Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Pico y placa en Bogotá
Pico y placa en Bogotá
Colprensa

El pasado 23 de diciembre la secretaria de Movilidad de BogotáDeyanira Ávila, realizó varios anuncios que causó molestia en los ciudadanos. Uno de estos fue e del pico y placa, que tuvo varios a cambios en este 2023. 

En donde, los días pares podrán salir las placas terminadas en 6 - 7 - 8 - 9 - 0 y los impares pueden circular 1 - 2 - 3 - 4 -5. Los horarios establecidos para esta medida serán de 6:00 a. m. a 9:00 p. m., como de costumbre.

Lea también: Nueva modalidad de estafa: conductores de aplicaciones de transporte alterarían GPS para cobrar más

Ahora bien, algunos individuos están molestos porque no podrán sacar sus carros, dado que les toca el mismo día. Frente a esto, el profesor de matemáticas, Miller Palacio, analizó esta medida y llegó a la conclusión de las placas que terminan en 6 y 1 nunca se cruzan. 

Posibles rotaciones: 
- 2,3,4 y 5  
- 6,7,8,9 y 0
- 3,4,5,6 y 7
- 8,9,0,1 y 2
- 1,2,3,4 y 5 
- 2, 3, 4 y 5

Hay que destacar que el 17 de enero de este año iniciaron los comparendos económicos y hasta el momento van 1.058 de multas impuestas por esta medida. 

@millermatematicas Como evitar el pico y placa en Bogotá con Matemáticas. Suscribete gratis a YouTube. #Millermatematicas #Matemáticas ♬ sonido original - Miller Palacio Nuñez

En otro punto, también es importante recalcar en cuánto quedaron las tarifas del Pico y Placa Solidario. Estas incrementaron en un 12,53 %.

Según confirmó el Gobierno, el valor permiso diario queda en $58.178, el valor permiso mensual $464.974 y el valor permiso semestral será de $2.325.095. 

Lea también: Tragedia: Pequeño de 3 años murió al atravesarse en una calle persiguiendo un balón

Recientemente, se confirmó que de los dos millones de vehículos particulares que hay en la ciudad de Bogotá, 109.630 tramitaron el permiso de pico y placa solidario. Diariamente, se han registrado 95.756 vehículos, 8.303 mensuales y 5.571 semestrales, recaudado ya $25.400 millones.  

Otras noticias

¿Aprender idiomas a través de una app? El exito de Duolingo

Fuente

Sistema Integrado Digital

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.