Oportunismo político y electoral en 46 días de manifestaciones: Claudia López
“No nos vamos a quedar en mezquindades políticas, estamos estamos en modo reconciliación”, afirmó la mandataria.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, aseguró este viernes que hay mezquindad y oportunismo político y electoral, en medio de los 46 días de paro nacional.
Las afirmaciones de López se dan en momentos en que se conoció un video que se filtró en el que el tesorero de Fecode, Nelson Alarcón, evidenció su intención de usar el paro nacional para una posible aspiración política en el 2022, lo que ha causado una controversia nacional.
La mandataria indicó además que durante la protesta también ha habido violencia y personas heridas, tanto civiles como miembros de la fuerza pública.
Lea también: Menor asesinada en Cali pudo haber sido abusada sexualmente: Secretario de Seguridad
“Sí, yo si creo que ha quedado total evidencia que en estos 46 días de movilización, que habido reclamos legítimos de la ciudadanía y los jóvenes, pero ha habido también mezquindad y oportunismo político y electoral, y por eso es que, en vez de soluciones, lo que hacen son dilaciones, y Bogotá se respeta y Colombia se respeta, porque Colombia necesita reactivación, empleo, necesita disminuir la pobreza y en eso es en lo que estamos en Bogotá, aseguró la mandataria.
Mesa de diálogo
Por su parte, la Secretaría de Gobierno instaló en el Portal de las Américas la 'Mesa de Diálogo por la vida y los Derechos Humanos', donde varias organizaciones de jóvenes de Usme, Ciudad Bolívar, Kennedy, Bosa y otros territorios, buscarán una salida concertada a las protestas y con ello avanzar en el rescate social de los territorios en la ciudad, tanto los jóvenes coló el distrito mostraron la mejor voluntad de diálogo para avanzar en este espacio.
Se concertó que las organizaciones escogerán los voceros que los presentarán en sus propuestas territoriales y con ello lograr consolidar una agenda distrital que permita avanzar en la salida al estallido social, y así mismo, por parte del Distrito, incluir sus peticiones en el Plan de Rescate Social, con inversiones y proyectos para los jóvenes en los territorios.
Lea además: CIDH tendrá en cuenta nuestro testimonio sobre el paro para su informe: Consejo Gremial
Según la Secretaría de Seguridad, el vandalismo en Bogotá, en medio de las manifestaciones, ha dejado pérdidas y daños materiales por $31.236.168.390. Indicó que el sistema de Transmilenio es el más afectado y la reparación de las estaciones y buses tienen un costo de $20.359.447.168.
Sistema Integrado de Información