Organismos de emergencia, en alerta por las lluvias en Bogotá
Algunas zonas de la ciudad tienen vigilancia especial por eventuales encharcamientos, inundaciones y deslizamientos.

Los organismos de control aseguraron que están en alerta por la temporada de lluvias en Bogotá y el país.
Es por eso que recordó a la ciudadanía que es indispensable tomar precauciones adicionales para prevenir emergencias.
Informó también el Idiger que ha brindado ayudas humanitarias en especie a 46 familias que se han visto afectadas en algunas localidades como Suba, Usaquén, Engativá y Kennedy.
Por su parte, la Secretaria de Ambiente dijo que reforzó la capacidad técnica y operativa “para responder de manera oportuna a las situaciones que se reportan, principalmente relacionadas con árboles en mal estado y que puedan derivar en su caída o volcamiento”.
Cabe recordar que, desde el mes de septiembre a la fecha, se han expedido 161 actas por concepto de emergencia, es decir, informes que dan viabilidad para el manejo silvicultural de arbolado que está a punto de caer, con un total de 212 árboles.
Recomendaciones:
El organismo realizó algunas recomendaciones para hacerle frente a la temporada invernal, entre ellas:
• Evitar arrojar basuras (desperdicios, escombros) a la calle, caños y desagües, cuando llueve estos pueden producir taponamiento y ocasionar encharcamientos en las vías y afectaciones en viviendas.
• Realice un adecuado manejo de aguas lluvias y aguas servidas en su vivienda y a nivel comunitario.
• Revise las obstrucciones sobre los pozos, sumideros y demás estructuras que impidan el desagüe de las aguas lluvias, así como el aumento de nivel en las alcantarillas.
• Informe sobre los cambios que puedan presentar ríos y quebradas como olor, color o aumento y disminución del flujo de agua e informe al 123 y al 116 de Acueducto.
• Si usted vive en zonas cercanas a ríos o quebradas, esté pendiente de las alertas que declaran las autoridades y tenga previsto cómo va a proteger a su familia y sus bienes.
• Organice con sus vecinos campañas de mantenimiento y revisión de la quebrada, que le permitan detectar zonas obstruidas por material o basuras.
• Realice limpieza a los sistemas de captación de aguas lluvias (canales, canaletas) y realice los mantenimientos correctivos necesarios.
• En época de invierno, evite que los niños jueguen cerca de las corrientes de agua. Una creciente repentina podría causar una tragedia.
Sistema Integrado de Información