Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Manifestaciones Bogotá
Pepe Morón

La Personería de Bogotá realizó una visita a la UPZ Las Margaritas, específicamente en el portal Américas de TransMilenio, evidenció un deterioro progresivo de la seguridad en el sector, derivado de la presencia del microtráfico, habitantes de calle y vandalismo que, según el Ministerio Público, obligó a la intervención de la fuerza pública en 26 de las manifestaciones.

Le puede interesar: Congreso aprobó ley que permite ampliar el número de localidades de Bogotá

El personero Julián Pinilla Malagón mostró su preocupación por el panorama que se evidencia en el sector. “Es preocupante la afectación al sueño de los niños y ancianos, además del incremento del microtráfico, el consumo de drogas, destrucción de los parques, porque para la comunidad cercana estos son espacios muy importantes, la Personería ha estado presente desde el inicio de las manifestaciones, en medio del paro nacional.

Debido a esto anunció la creación de "un grupo especial nocturno que acompaña estos escenarios, no obstante, la violencia empieza a evidenciarse después de las siete de la noche”. 

Por su parte, uno de los habitantes que vive cerca del parque sostuvo que eso es "es lleno de gente en cambuches y ese olor a gas que se mete debajo de la puerta no lo deja dormir a uno ni nada, hace como 15 días me voltearon la carreta en la que trabajo, es difícil hasta comprar la comida”.

Mientras que otra de las vecinas del sector denunció que “la inseguridad no para. Aquí este es el parque mundo y si, todo el mundo puede venir pero la delincuencia ya nos tiene cansados, aquí hay que entrar a casa antes de las siete de la noche, porque empiezan los enfrentamientos, la Policía no respeta y algunos manifestantes tampoco, aquí piden que les regale medias, piden comida y hasta aguapanela porque tiemblan del frío y habló de personas que llegan aquí a Bogotá pidiendo ayuda, entonces si hay presencia de habitantes de calle también, pero deben ser ayudados”.

El Portal Américas de Transmilenio se ha convertido en uno de los puntos de referencia para las manifestaciones de los jóvenes, que han participado del paro nacional. No obstante, este sitio también ha sido escenario de enfrentamientos con el Esmad y de actos vandálicos contra la infraestructura del sector.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.