Personería de Bogotá investiga la muerte del presunto abusador de Hilary Castro
El organismo de control advierte de un hacinamiento superior al 256 % en las unidades de reacción inmediata en la capital.

La Personería de Bogotá inició una investigación, luego de los hechos ocurridos en la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de Puente Aranda, donde resultó muerto Juan Pablo González Gómez, el presunto abusador de la joven Hilary Castro, cuando estaba en la estación La Castellana de TransMilenio, el pasado 31 de octubre.
El sujeto, que fue capturado por los delitos de acceso carnal violento, en concurso heterogéneo con hurto calificado y agravado el sábado 5 de noviembre, fue hallado sin vida en extrañas circunstancias y con moretones en el pecho.
Lea también: Metro de Bogotá: alcaldesa Claudia López presentó oficialmente el primer vagón
Motivo por el cual, el Ministerio Público se encuentra en la investigación de las circunstancias de modo, tiempo y lugar, en que se produjo la muerte de González Gómez, además de la presunta responsabilidad de quienes tenían a cargo su custodia, luego de ser capturado por la policía.
Ante ello, el organismo de control dio a conocer las deficiencias en la custodia de los detenidos en las unidades de reacción inmediata en Bogotá.
Más noticias: Militar descubierto con arsenal de armas en El Dorado fue retirado del Ejército
La Personería de la ciudad manifiesta a través de un comunicado que en la Unidad de Reacción Inmediata de Puente Aranda, que cuenta con ocho celdas repartidas en dos pisos, solo tiene un cupo para 350 personas y de acuerdo con el registro, en las últimas horas se encontraban 601 personas privadas de la libertad, lo que representa un hacinamiento del 95%.
Mientras que en las 23 estaciones de la Policía, incluida la URI de Puente Aranda, se evidencia una sobrepoblación del 256.83 %, siendo la capacidad global para 1.237 personas y encontrándose recluidas el 4 de noviembre 3.177, sin que se evidencie una disminución en la población en situación de detención preventiva en particular, la cual asciende a 2.721 personas que no tienen cupo.
El organismo de control pidió que se aclare esta situación para poder dar una solución lo más pronto posible al caso.
Sistema Integrado de Información