Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

La intención es reducir el uso de bolsas de plástico para ayudar a crear una ciudad más sostenible.
La intención es reducir el uso de bolsas de plástico para ayudar a crear una ciudad más sostenible.
Cortesía: Greenpeace.

En las últimas horas se conoció una resolución de la Secretaría de Ambiente por medio de la cual se prohibirán los plásticos de un solo uso en la ciudad de Bogotá. 

El documento, que fue redactado por la administración de Enrique Peñalosa, tiene como objetivo reducir el impacto medioambiental de ciertos elementos como pitillos, vasos y platos desechables, así como bolsas plásticas.

Restringe la comercialización, envoltura y “traslado de alimentos y bebidas en contenidos de plástico en lugares de importancia ambiental como cauces, rondas, quebradas, nacimientos, canales, parques ecológicos, humedales y montañas”. 

Lea también: En Bogotá será prohibido fumar en parques

La resolución plantea que la medida aplicarpara ventas ambulantes, turistas y prestadores de servicios asociados al ecoturismo “en las áreas del Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia con vocación ecoturística, así como a las personas naturales o  jurídicas que realicen actividades al interior de estas áreas en virtud de permisos, concesiones y autorizaciones, y a los funcionarios y contratistas de Parques Nacionales Naturales de Colombia”.

Así mismo, en el documento se lee que las entidades del distrito “no podrán adquirir ni usar elementos elaborados con poliestireno expandido (icopor) o polietileno o polipropileno. En su lugar podrán adquirir y usar bienes con un impacto ambiental reducido durante todo su ciclo de vida”.

Lea también: Uber lanzó advertencia legal al Estado colombiano

De igual manera, se prohibirá  “la comercialización, envoltura, traslado de alimentos y bebidas, contenidos en elementos elaborados con poliestireno expandido, polietileno o polipropileno, en algunos elementos de la estructura ecológica principal de Bogotá Distrito Capital”.

La resolución está en proceso de recibo de observaciones y entraría a operar a más tardar a partir de agosto de 2020, una vez sean firmadas por la alcaldesa de Bogotá, Claudia López.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.