Policía adelantó jornada de alimentación y vacunas para animales de calle en Bogotá
La Policía Metropolitana de Bogotá alimenta y vacuna a perros y gatos en sectores populares de la ciudad.

La Policía Metropolitana de Bogotá comenzó desde este viernes un intenso trabajo con los animales de calle en la capital colombiana, que se encuentran en situación de abandono y se han visto afectados por la cuarentena decretada para enfrenar la emergencia del coronavirus.
La jornada de los agentes policiales incluyó vacunación, alimentación, desparasitación e incluso recolección de aquellos que estuvieran en mal estado de salud.
Lea también: Un gato, segundo animal doméstico que dio positivo para coronavirus
El teniente coronel Marcel Villarte, jefe de Servicio Especializado en Bogotá, explicó que "debido a la cuarentena que por estos días se vive en la ciudad, cientos de perros y gatos que viven en las calles se han quedado sin quien les ofrezca un bocado de comida o un sorbo de agua limpia", por lo que también están siendo afectados de forma directa por las medidas de prevención.
Según el uniformado, estos también son días difíciles para los animales y existe el riesgo de que, ante la compleja situación, otros más sean abandonados, razón por la cual, es fundamental se realicen actividades como la que lleva adelante la situación.

"Estos animales dependen de la caridad de quienes se los encuentran en la calle o de los negocios que suelen darles un poco de comida. Eso, por la situación atípica que hoy se presenta, no se está dando", destacó.
También puede leer: Advierten que patrulleros de la Policía están desprotegidos del Covid-19
Por esta razón, efectivos del grupo Ambiental y Ecológico de la Policía de Bogotá, en compañía del Instituto de Protección y Bienestar Animal, se tomaron algunos sectores como la localidad de Mártires, "donde buscamos a estos animalitos, verificando su condición y tratando de ayudarlos".
De igual modo, el oficial destacó que la atención no se limita a alimentarlos o a calmarles la sed. Según describió, el servicio es completo y también incluye revisiones médicas y en caso de ser requerido, traslado para cuidados especiales.
"Algunos de ellos serán atendidos en los puntos y los que requieran una revisión más profunda, serán trasladados al Instituto de Bienestar Animal de la capital del país", apuntó.
Sistema Integrado de Información