Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Urbanizaciones ilegales en Ciudad Bolívar
Las construcciones ilegales abundan en Ciudad Bolívar.
Inaldo Pérez / RCN Radio

Varios grupos animalistas de Bogotá se mostraron preocupados por la situación de decenas de perros y gatos, tras las reubicaciones de viviendas que se han realizado en el sector de Caracolí, en la localidad de Ciudad Bolívar.

De acuerdo con los defensores de animales de la capital, muchos de estos se ven afectados ya que se han quedado sin hogar y sin comida. Afirman que han rescatado a más de 40 animales.

"Hemos ido unas tres veces a rescatar 45 animales y el panorama es desolador. Hemos encontrado animales en las calles que por su docilidad y condición corporal se nota que tuvieron hogar", dijo Andrea Padilla, vocera en Colombia de Anima Naturalis.

Lea también: Maloka al Parque: indígenas comparten saberes y tradiciones en Bogotá

"También (hallamos) animales amarrados en predios abandonados o que si bien vivían en la calle, tenían quién les diera algo de alimento. Muchas hembras con crías, cachorros, en fin", agregó.

Según Padilla, preocupa la situación de esas especies debido a que no hay hogares a donde puedan ir y no dan abasto para cuidarlos a todos, por lo que anunciaron jornadas de esterilización y pidieron ayuda a la ciudadanía para adoptar a estos animales.

Por su parte, desde el Instituto Distrital de Protección Animal de Bogotá, se conoció que se realizó un proceso de conteo y atención de animales relacionados con la zona donde se llevó a cabo el desalojo.

Lea acá: Atacan misión médica en Ciudad Bolívar que llegó a atender emergencia

"Esterilizamos 68 animales, a 40 los vacunamos, 10 fueron atendidos por el equipo de brigadas médicas y nueve fueron remitidos a la unidad de cuidado animal. Uno fue atendido por urgencias veterinarias", dijo la directora del instituto, Clara Sandoval.

Asimismo, desde el Distrito informaron que están monitoreando la zona y prestarán atención a los animales que se puedan ver afectados por las labores de reubicación. Celebraron la participación de la ciudadanía en ese aspecto.

Finalmente, Sandoval aseguró que es importante que animalistas e interesados en cuidar estas especies, se involucren en el cuidado de las mismas.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.