Primer restaurante de mujeres víctimas del conflicto fue inaugurado en Bogotá
Se venderán platos típicos de las regiones de donde han sido desplazadas sus trabajadoras.

Atavico, un restaurante que es operado por más de 30 mujeres víctimas del conflicto armado en Colombia y quienes fueron desplazadas de sus departamentos de origen, fue inaugurado en el oriente de Bogotá, en la localidad de Teusaquillo. Está ubicado en la transversal 29 #37-28.
Según la Asociación de Mujeres Campesinas, Negras e Indígenas de Colombia (ANMUCIC), con ese proyecto se busca que se resalten las cualidades de los departamentos del país que han sufrido la violencia, desde la gastronomía, con la que también se pretende destacar la identidad de la mujer rural.
María del Tránsito Nieves, representante legal de ANMUCIC en Bogotá, aseguró que buscan "empleabilidad para las mujeres víctimas de la violencia que han estado en Bogotá y han venido, por cerca de 20 años, sufriendo el flagelo de la guerra".
Lea también: Distrito incrementará tarifas de parqueaderos en Bogotá
En ese lugar se venderá comida típica y cada día se resaltará la culinaria de distintas regiones que representan las mujeres que allí trabajan. Los precios de los platos oscilan entre los nueve mil y quince mil pesos.
"En este proyecto somos mujeres de varias regiones. Hay gente de Boyacá, de Santander, del Amazonas, de La Guajira, de Cundinamarca, de Tolima, del Valle y de otras regiones", agregó Nieves.
Lea además: Aumentan cifras de denuncias por hurto de bicicletas en Bogotá
El gobierno nacional, a través del Ministerio de Trabajo, la Alcaldía de Bogotá y distintas entidades que han estado en convenio con ellos, han logrado la financiación del proyecto, junto a cooperadores internacionales.
"Hemos contribuido a la puesta en marcha de proyectos productivos y la generación de ingresos para recuperar y fortalecer la capacidad productiva de esta organización, integrada por mujeres que identificaron oportunidades de unión y progreso”, dijo Gustavo Quintero, alto consejero para las Víctimas del Distrito.
Sistema Integrado de Información