Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Beatriz Elena Cárdenas
Beatriz Elena Cárdenas directora de la Uaesp.
Colprensa

La Procuraduría decidió levantar la medida cautelar de suspensión contra la directora de la Uaesp, Beatriz Elena Cárdenas, al considerar que no representa ningún obstáculo para la investigación por la crisis en la recolección de basuras. 

Señaló el Ministerio Público que “ya recogió todas las pruebas y el regreso de la directora al cargo no encierra ningún riesgo para la investigación que sigue adelante”. 

Sin embargo, solicitó al alcalde Enrique Peñalosa que “entregue un informe semanal sobre los avances de superación de la crisis y el manejo de la recolección de los residuos mixtos”. 

La suspensión se efectuó en febrero pasado luego de que se encontraran incumplimientos en el proceso licitatorio dentro del nuevo esquema de basuras de la capital, sumado a la no recolección oportuna de residuos y falta de información a los usuarios sobre los cambios en la operación del servicio, lo que desató la crisis.

Lo que encontró la Personería y la Procuraduría es que en cambio de realizar el proceso de contratación, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos -Uaesp- le puso esa tarea a los nuevos operadores de aseo, “como un favor”, sin suscribir un contrato legal para recoger los residuos mixtos

Después de la investigación y vigilancia al nuevo esquema se encontraron cuatro grandes irregularidades:

- Inadecuada planeación en el diseño de la política de aseo y de recolección de basuras.

- Omisión en la supervisión de los contratos de los nuevos operadores, pese a las alertas.

- No existe un contrato legal para la recolección de residuos mixtos

- No hay información oportuna a la ciudadanía sobre los horarios para sacar la basura 

Fuente

RCN Radio

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.