¡Prográmese! Regresa Bogocine con muestras de lo mejor del cine nacional e internacional
La edición 39 del festival se realiza hasta el próximo 26 de octubre.

El festival Bogocine regresó en su edición número 39 en la capital del país, para mostrar lo mejor del cine con más de 100 producciones nacionales e internacionales.
La Cinemateca de Bogotá, el Teatro El Dorado ECCI, Teatro Crisanto Luque, Teatro Calle del Agrado, Mambo, UniAndinos, Centro de Memoria Paz y Reconciliación, Área Andina, Museo Stone Wall, Cinema Procinal Salitre Plaza y el Jardín Botánico, son algunos de los lugares en los que se puede disfrutar de esta edición.
Lea más: Adidas rompe con Kanye West tras comentarios antisemitas y racistas
“En esta ocasión el Bogocine seleccionó 100 producciones nacionales e internacionales para participar en sus categorías oficiales de las 2.000 producciones que el evento cinematográfico recibió de 72 países, buscando conseguir el anhelado Círculo precolombino”, indicaron los organizadores del evento.
“Máximo reconocimiento del Festival de cine de Bogotá. Las categorías oficiales son: Cine Internacional, Cine Colombiano, Documental sobre el Medio Ambiente, Documental Arte y Documental Social y las categorías muestra: Cine Sagrado, Cine para Niños, Cine para Ciegos y Cine Diverso”, agregaron los realizadores del festival.
Cabe mencionar que dentro de la selección oficial figuran películas como 'Ermitaño' de Arturo Loaiza, 'Kaporto' de Viveca Baiz, 'No odiarás', que es producción del periódico de El Espectador, 'Innocents' de Herney Luna, 'Cofradía' de Pierangeli Llinas, 'Pedro y el siete colores' de Rafael Urrea y 'La balada de los cuervos' de Tony Bacigaluppe Pérez.
Lea también: Iniciativa de Maluma apoyaría a construir viviendas nuevas en Colombia
La inauguración de la edición 39 del Festival de cine de Bogotá se realizó en la Cinemateca de Bogotá con la película “Los sueños, sueños son”, del director Julio Luzardo, cinta con la que le rindieron un homenaje al cine colombiano desde sus inicios.
Este importante evento cultural en la capital del país, terminará con la premiación de las cintas más destacadas, en el Teatro El Dorado de la universidad ECCI, con la producción “El milagro de Sal” de Luís Moya.
Sistema Integrado de Información