Propaganda política no le dice nada a la ciudadanía: habitantes de Teusaquillo
En este barrio tradicional para muchos bogotanos están las sedes de mujeres y hombres que aspiran al Senado y Cámara en las elecciones.
El barrio Teusaquillo ha sido tradicionalmente blanco de las sedes políticas en Bogotá, pareciera que su nombre tradicional este pegado al qué hacer de los políticos; ya que varios de los partidos tradicionales y nuevos, hacen presencia en esta parte de la ciudad.
En este barrio tradicional para muchos bogotanos están las sedes de mujeres y hombres que aspiran al Senado y Cámara en las elecciones legislativas del 11 de marzo.
Las casas pasaron de ser residenciales a convertirse en verdaderos fortines políticos debido a la gran cantidad de publicidad política que tiene pegadas en sus paredes, puertas y ventanas.
Algunos de los habitantes del sector aseguraron que viven en una "invasión" debido al gran número de propaganda que ven a lado y lado de las vías y en los parques de la zona.
Otras personas la presencia de los partidos políticos y el derecho para que utilicen en época electoral las fachadas de sus casas.
Aunque en algunos casos manifiestan que la publicidad política solo sirve para conocer al candidato, pero no para saber sus propuestas para la comunidad.
Estudiantes que transitan por Teusaquillo a desarrollar su actividad diaria aseguran que la alta presencia de vallas y de sedes saturan la vista de todos los habitantes del sector y quienes viven en el barrio.
"Uno se cansa de ver tanta publicidad, además se ve mucha basura con los volantes y afiches que le entregan a sus simpatizantes" afirmó un residente del barrio.
RCN Radio