Recicladores en Bogotá denuncian que son marginados por empresas privadas
Los recicladores ganan al mes hasta $120 mil dependiendo las zonas.

Los recicladores realizaron una manifestación en la Plaza de Bolívar en el centro de Bogotá, para denunciar que están siendo marginados por las empresas privadas dentro del nuevo esquema de aseo en la ciudad.
La población recicladora, en el marco del Día Mundial del Reciclador, indicó que los problemas que se han visto en algunos sectores de la capital de la República, con acumulación de basuras, obedece a la falta de articulación entre el Distrito, las empresas privadas y ellos como actores dentro de la limpieza de la ciudad.
“Nos tienen como un cero a la izquierda, nosotros somos importantes para que la ciudad esté limpia, pero eso no lo entiende la alcaldía ni mucho menos los operadores privados de aseo”, dijo uno de los recicladores.
En Bogotá hay más de 20 mil recicladores, que ganan al mes hasta $120 mil, dependiendo las zonas y materiales que puedan recoger dentro de su labor diaria.
Cabe recordar que la Veeduria Distrital, alertó que más del 70% de la población recicladora de Bogotá, se encuentra marginada del nuevo esquema de recolección de basura que entró en operación en la ciudad desde el pasado 12 de febrero.
Daniel García Cañón, Vice Veedor Distrital, en diálogo con Rcn Radio, manifestó en su momento, que existe una gran preocupación en las autoridades de control por el panorama de los recicladores en la ciudad, ya que no se define por parte de la Alcaldía de Bogotá una metodología clara para su inclusión dentro del nuevo esquema de aseo.
“Están a la espera no hay claridad sobre su participación, estamos hablando que se puede afectar su mínimo vital, es clave para la Alcaldía solucionar ese problema, porque estamos hablando de miles de personas”, sostuvo García Cañon.
García Cañón agregó que existe una sentencia de la Corte Constitucional que obliga al distrito, a garantizar la inclusión de la población recicladora en ese nuevo esquema de recolección de basura, el cual según señaló no se estaría cumpliendo por parte del distrito.
Entretanto la Veeduria Distrital llamó la atención de la administración del alcalde Peñalosa, porque los canales de comunicación sobre el cambio de horarios de la recolección de basura están fallando, advirtiendo que la página web de la de la Uaesp permanece caída.