Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Internet redes sociales compras e commerce
Cámara Colombiana de Comercio Electrónico

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, entregó nuevos detalles de las medidas que regirán en la ciudad este viernes 3 de julio, en medio de la segunda jornada del 'Día sin IVA' en el país.

La funcionaria recordó a los ciudadanos que se mantendrá el 'pico y cédula', mientras invitó a los ciudadanos para que utilicen medios virtuales al momento de hacer sus compras y evitar aglomeraciones.

Le puede interesar: Fiscalía ordena 10 declaraciones por caso de abuso a menor indígena en el Guaviare

“Para este viernes las diferentes entidades del Distrito adelantarán operativos de control en los diferentes establecimientos, para garantizar medidas de bioseguridad tanto para los trabajadores como para los clientes, como el distanciamiento físico, el uso correcto del tapabocas, la disposición de alcohol glicerinado, entre otras”, dijo.

Entre tanto, los almacenes en los que se presentaron aglomeraciones durante la primera jornada como Ktronix, anunciaron que no abrirán ninguna de sus sucursales este viernes, porque solo comercializan productos de tecnología. 

De la misma forma, se pactó otro acuerdo con la cadena de almacenes Alkosto, que se comprometió a tomar todas las medidas en materia logística y de seguridad para su operación en la nueva jornada del Día sin IVA.

La alcaldesa Claudia López recalcó que se hará un control estricto a los establecimientos y almacenes de grandes superficies de la ciudad, ya que esas jornadas de descuento no se pueden convertir en focos de contagio de coronavirus.

Más enInvestigan presencia de bandas criminales de Venezuela en Bogotá

Por último, la funcionaria le pidió a la ciudadanía que cumpla con las medidas de distanciamiento social, uso obligatorio del tapabocas y el lavado de manos, mientras reiteró que las Alcaldías locales encabezarán a partir de las seis de la mañana.

“Se verificará el cumplimiento de la circular del Gobierno Nacional que suspendió la venta presencial de electrodomésticos, computadores y equipos de comunicaciones en todos los establecimientos de comercio de grandes superficies”, concluyó.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.