Sigue bajando la ocupación de las UCI para atender la pandemia en Bogotá
La red de salud de la ciudad ya superó las 1.500 camas dispuestas para atender la emergencia por la COVID-19.

La Secretaría de Salud de Bogotá reportó que la ocupación de camas de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) dispuestas en la ciudad para atender la pandemia se redujo al 90.4% en las últimas horas.
En este momento la ciudad cuenta con más de 1.500 camas instaladas para atender la emergencia causada por la COVID-19, de las cuales 1.358 están ocupadas por pacientes con la enfermedad o con sospecha de tenerla.
Lea también: Autorizan al laboratorio del hospital Santa Clara en Bogotá para procesar pruebas de COVID-19
En ese sentido, el Distrito reveló que hay 1.022 pacientes atendidos en esos espacios porque tienen síntomas respiratorios, pero no se ha confirmado que tengan coronavirus, mientras que otros 336 personas están contagiadas del virus.
Las cifras de la Alcaldía de Bogotá se desprenden de los reportes entregados por 60 IPS priorizadas, que hacen parte de la red pública y privada de salud de la ciudad que atiende los efectos de la pandemia.
Cabe mencionar que algunos hospitales y clínicas como la Unidad de Servicios de Salud Engativá Calle 80, la Clínica Santa Mónica de Bogotá o la Nueva Clínica Magdalena, entre otras, reportan ocupaciones de UCI menores el 70%.
Sin embargo, otros centros de atención en la ciudad tienen esa cifra en el 100%, aunque desde el Distrito han informado que los datos son variables y cambian dependiendo del flujo de pacientes de manera diaria.
Lea acá: Nuevas camas UCI redujeron el porcentaje de ocupación en Bogotá
En Bogotá han sido confirmados más de 91 mil casos de coronavirus, con lo que la capital se convierte en la zona con mayor contagio del país, tras evidenciar el 34,2% del total nacional.
Entre tanto, el Gobierno Nacional y la Alcadía de Bogotá, anunciaron que se seguirán instalando ventiladores mecánicos y todos los equipos necesarios para las camas UCI, para poder ampliar la red de atención en las zonas más afectadas por la propagación del coronavirus.
Sistema Integrado de Información