Total normalidad en la prestación del servicio de aseo
24 Oct 2015 - 09:03 am

Para dar respuesta a la jornada electoral de este 25 de octubre, Aguas de Bogotá implementa desde hoy un plan operativo especial incrementando la operación en un 70%.
Con un plan operativo que cuenta con vehículos y personal y que se implementará antes, durante y después de la jornada electoral, Aguas de Bogotá garantizará a los sufragantes y a la ciudadanía en general, áreas limpias con los servicios de barrido, limpieza y recolección de residuos en los puestos de votación asignados a las doce localidades que atiende la empresa.
Normalidad en el servicio
Un parte de normalidad en la prestación del servicio de recolección de residuos, presentó el área operativa de Aguas de Bogotá SA ESP, luego de que hoy en la madrugada, un pequeño grupo de trabajadores, bloqueara la base de operaciones de la empresa e impidiera la salida de vehículos a desarrollar su labor.
Con atención del Gerente General se acordó adelantar el próximo martes, una mesa de trabajo para esclarecer y viabilizar acciones de solución a sus peticiones.
En horas de la madrugada de hoy se prestó con normalidad el servicio de aseo y, se programan las actividades con los operarios, equipos y vehículos para el cumplimiento de la jornada electoral, así como también su participación en el Puesto de Mando Unificado (PMU), convocado por el Alcalde, Gustavo Petro.
Así fue el paro
Víctor Salcedo, presidente del sindicato Sintra Aguas de la empresa Aguas Bogotá, anunció en RCN La Radio que cerca de 250 trabajadores entraron en cese de actividades y no recolectaron la basura de la ciudad.
Salcedo, quien recordó que la compañía recoge las basuras del 52 por ciento de la capital del país, dijo que el paro se debió "a la violación de los derechos fundamentales como es el derecho al trabajo y a la salud, despidos masivos, violación de una Convención Colectiva que se firmó el 17 de marzo de este año y en el área operativa se siguen presentando los problemas de repuestos (para vehículos)".