Transmicable suspende su operación por lluvias
La empresa afirmó que es una media preventiva.

Transmilenio S.A afirmó en la tarde de este lunes 4 de marzo que se detendrá la operación de Transmicable, medio de transporte que está ubicado en la localidad de Ciudad Bolívar.
La empresa afirmó que lo anterior se debe a las fuertes lluvias que se están produciendo en este sector de la ciudad y que es más una medida preventiva para que no suceda ningún imprevisto.
"Si te vas a movilizar en TransMiCable te informamos que debido a fuertes lluvias en Ciudad Bolívar, se detiene temporalmente y de manera preventiva la operación. Estaremos atentos a informar cuando reanudemos labores", afirmó Transmilenio a través de su cuenta oficial de Twitter.
#TMahora (3:05 p.m.) Si te vas a movilizar en TransMiCable te informamos que debido a fuertes lluvias en Ciudad Bolívar, se detiene temporalmente y de manera preventiva la operación. Estaremos atentos a informar cuando reanudemos labores. pic.twitter.com/8Bs1MQ01hI
— TransMilenio (@TransMilenio) 4 de marzo de 2019
Los portavoces de Transmilenio afirmaron que la operación de Transmicable se restauró a las 4:22 de la tarde, debido a la disminución de las lluvias en ese sector de la capital.
Cabe destacar que el pasado 2 de enero el sistema Transmicable de Ciudad Bolívar estuvo detenido por más de una hora, como consecuencia de una falla eléctrica.
Lea también: Internos protagonizaron motín en el centro de reclusión de menores El Redentor
Por otra parte, Codensa en su momento afirmó que el incidente no se pudo haber presentado por ninguna falla eléctrica de sus redes.
Transmilenio afirmó que este evento no afectó la movilidad de los cientos de pasajeros que moviliza diariamente a través de ese medio de transporte aéreo.
"Frente a la suspensión presentada en la operación de Transmicable, Transmilenio S.A., informa que sobre las 11:00 a.m., se presentó un corte de energía en la zona de Manitas, donde opera una de las estaciones del Cable”, explicó la empresa.
Por este percance fue necesario suspender el servicio mientras se puso en funcionamiento el motor de respaldo y que "este tipo de situaciones son normales dentro de la operación, lo cual no representó una emergencia para los usuarios quienes contaron con la posibilidad de continuar su viaje en las rutas alimentadoras y zonales que operan en la localidad".
Sistema Integrado Digital