TransMilenio y SITP: En cuánto quedaría el pasaje con aumento en 2023
Tras el aumento del salario mínimo y del subsidio de transporte, tarifas aumentarán, según Asocapitales.

A solo un día del anuncio del incremento en el salario mínimo, que para el 2023 quedó en $1'160.000, además del incremento en el subsidio de transporte, desde la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales, Asocapitales, se conoció el inminente incremento que tendrá la tarifa de los Sistemas Masivos de Transporte.
Cabe mencionar que para el otro año el auxilio de transporte subirá un 20%, quedando en $140.606, cifra que fue tenida en cuenta en la reunión de este viernes alcaldes y alcaldesas de las ciudades vinculadas a Asocapitales para el incremento en las tarifas de transporte.
Le puede interesar:Salario mínimo para el 2023: ¿Para qué alcanza el 16% que va a incrementar?
En cuánto quedará el pasaje de TransMilenio y SITP
En el caso de Bogotá, estos sistemas son los que contarían con el incremento del 12,53 % que anunció la asociación, algo que pone al sistema de transporte masivo en el ojo de huracán, teniendo en cuenta las críticas de déficit en el cumplimiento de la demanda.
Teniendo en cuenta el porcentaje a aumentar, se traduce a que la tarifa en el pasaje de TransMilenio (que actualmente cuesta $2.650) pasaría a costar 2.982 pesos, mientras que el del SITP (actualmente en $2.450), pasaría a $2.756.
Lea también: Gobierno espera desligar del salario mínimo 50 productos, bienes y servicios
Por ahora, la alcaldesa Claudia López no ha hecho algún anuncio oficial, pero se presume que las nuevas tarifas empezarían a regir a partir del 1 de enero de 2023, fecha en la que también entrará en vigencia el aumento del salario mínimo.
Otras noticias
Los Tamales de Don Floro
Sistema Integrado Digital