Veinte días de viacrucis por las basuras que no se recogen en Kennedy, Bosa y Fontibón
Este jueves inició la recolección de los desechos en puntos claves de Bogotá.

Después de 20 días de acumulación de basuras y escombros que generó proliferación de roedores y malos olores, se inició la recolección de estos desechos que había afectado a las comunidades de Kennedy, Fontibón y Bosa.
RCN Radio hizo el recorrido por estos sectores, donde evidenciaron montañas de basura, mientras ha venido en aumento la preocupación de los habitantes de estas zonas.
Lea además: Crisis de basuras en Bogotá: ¿Por qué hay tantos residuos sin recoger en Kennedy y Fontibón?
En el barrio Carvajal de la localidad de Kennedy, el operador hizo presencia en el lugar y realizó la recolección correspondiente de estos desechos que llevaban varios días en la calle de este sector de la capital del país.
Los habitantes de la zona se mostraron complacidos con que al fin se comience con la recolección. "Por fin nos están recogiendo esto, es un descuido de la misma comunidad que dejen botar acá escombros porque antes esto no estaba así pero es bueno que cumplan y que ojalá la gente se encargue de cuidar la ciudad", aseguró Carlos Durán, uno de los habitante del sector.
Por su parte, María Teresa Romero, otra ciudadana, agradeció la ayuda de los medios de comunicación para que la recolección de basura fuera inmediata. "Cuando llovió debido a la basura todo esto se inundó y fue difícil destapar. Sería bueno poner unas alarmas para avisar cuando lleguen los carreteros y las volquetas y tiran los escombros, eso lo tenemos que evitar", aseguró.
Por su parte, en la localidad de Fontibón, el compromiso de la UAESP en que "hoy mismo" harán la recolección de basura que lleva cerca de tres semanas tirada en la Avenida de la Esperanza, entre las carreras 105 y 107.
Según sus habitantes, el sector se ha convertido en un botadero de basura constante y las autoridades no realizan los controles necesarios. "Eso hemos sufrido bastante porque llegan atrás ratas y no tenemos por dónde pasar y aquí tenemos niños y eso es un olor impresionante cuando calienta el sol", señaló Mario Isaza otro de los habitantes del sector.
Por su parte, Ángela Aristiguieta afirmó que "el sector se ve la basura de manera permanente y no ve aseo en el lugar, que puede generar enfermedades para la comunidad, especialmente para niños y adultos mayores".
Lea también: Policía dispara por la espalda a un mensajero cuando perseguían a delincuente
El compromiso del Distrito es que este jueves se realizará la intervención en los puntos críticos de la ciudad, para que vuelva la calma a estos sectores.




Sistema Integrado de Información