Vendedores informales de Bogotá tendrían seguro inclusivo ¿En qué consiste?
La capital del país tiene registrados 123.604 vendedores informales.

Los vendedores informales de Bogotá recibirían nuevos beneficios gracias a la Política Pública Distrital de Vendedores Informales que se tramita en el Concejo de la capital del país.
Le puede interesar: Claudia López, víctima de ataque homofóbico
Según el concejal Jorge Colmenares, los vendedores podrán contar con una póliza de seguro, financiada por la administración distrital, que ampararía: muerte por cualquier causa y en la que la familia sería beneficiaria por incapacidad total y permanente, auxilio funerario y renta diaria en caso de hospitalización.
“El seguro inclusivo permite avanzar en una efectiva protección social para superar la pobreza de los vendedores informales, quienes a diario en las calles exponen sus vidas por llevar un sustento a sus familias", aseguró Colmenrares.
"Es la cuota inicial para comenzar a saldar la deuda histórica que se tiene con esta población, vulnerable, desprotegida y abandonada por los gobiernos. El seguro es nuestra respuesta a esta problemática”, agregó.
Lea también: 'Casa E' en Bogotá cierra sus puertas y se pone en venta
Igualmente, queda estipulado que en un plazo de seis meses, la administración distrital deberá carnetizar a los vendedores lo que permitirá su participación en programas sociales de educación, formación para el trabajo, aseguramiento y protección social hacia un ejercicio regulado de aprovechamiento económico en el espacio público.
Sistema Integrado Digital