Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Versiones encontradas entre el Distrito y la comunidad de Bilbao, en Suba, por desalojo que terminó en incendio

Barrio Bilbao, Suba / foto RCN Radio


Mientras varios de los habitantes del barrio Bilbao, en Suba, afirman que tres personas murieron luego del incendio que se registró en un proceso de desalojo del Distrito, voceros de la Alcaldía Mayor aseguran que ninguna persona falleció en el operativo y que las conflagraciones fueron provocadas.


Según los habitantes de la zona de invasión, un bebé, una anciana y una mujer embarazada murieron en medio de este desalojo y el incendio que se registró después.


Habitantes del sector también aseguraron que pasaron la noche en la calle, ya que tras haber sido sacados de allí no tuvieron a donde irse.


https://youtu.be/VIphpwbaAUM

Sin embargo, el secretario de Gobierno de Bogotá, Miguel Uribe, aseguró que de acuerdo con el reporte de las autoridades que atendieron tanto el desalojo como el incendio, no hay ninguna persona fallecida.


"No hay ningún muerto. Hemos hecho unos cruces de información y nos reportan que no hay ninguna persona muerta por estos hechos", dijo el funcionario en diálogo con RCN Radio.


Indicó que "ya se hizo el barrido y la policía no informó sobre alguna persona muerta. Bomberos tampoco y la Secretaría de Salud no tiene esa informe".




[imagewp:342416] Barrio Bilbao, Suba / foto RCN Radio

En ese sentido, agregó que estas versiones hacen parte de los rumores que se tejen por cuenta de la orden del Distrito de haber desalojado a un grupo de familias que habitaban una zona de riesgo de inundaciones y deslizamientos por su cercanía al río Bogotá.


"Espero que no me equivoque y que la información sea correcta, pero estamos cruzando información y esto hace parte de lo que se dice para censurar los operativos del Distrito", señaló.



¿Incendio provocado?


El secretario de Gobierno indicó que el incendio en el que tuvieron que ser atendidas 20 personas por inhalación de humo fue provocado al parecer por parte de algunos de los miembros de esa comunidad, que se dedicarían a la venta de estupefacientes.


"Algunas de estas personas empezaron a provocar unos incendios en varios puntos y finalmente tuvieron que llegar 50 bomberos y se controló esta situación", manifestó.




[imagewp:342256] Incendio en el barrio Bilbao de Suba / Foto RCN Radio

Otra versión tienen los habitantes de la zona: aseguran que el incendio no fue provocado pues sería imposible que ellos mismos atentaran contra sus mismos familiares y dañaran lo poco que tenían.




[imagewp:342428] Incendio en el barrio Bilbao de Suba / Foto RCN Radio

Lo cierto es que por estos hechos fueron capturadas cuatro personas, quienes serían los responsables de haber provocado el incendio. Uribe reiteró que nuevamente funcionarios del Distrito estarán acompañando a esa comunidad para buscar salidas que permitan que se retiren de ese lugar.


Destacó que el operativo fue planeado desde hace tres meses y agregó que a las familias se les brindaron varias opciones de reubicación que no aceptaron.


"Las familias fueron notificadas del proceso de desalojo y se les informó desde hace tres meses el riesgo de estar en ese lote que se encuentra en la ronda del río Bogotá y los riesgos con la comunidad vecina frente al aumento de las lluvias", expresó.


Uribe dijo que en medio del proceso hicieron presencia miembros de la Personería, Defensoría del Pueblo, Bienestar Familiar y autoridades en salud para atender a la población y agregó que hubo una respuesta agresiva de los ciudadanos.




[imagewp:342255] Incendio en Bilbao, Suba / Foto RCN Radio

Al menos 1.500 personas fueron desalojadas de estos predios, pues según el Distrito esa zona, ubicada en el norte de la ciudad, debía ser recuperada porque se presenta un riesgo de emergencia por un posible deslizamiento de tierra. Además, hay reiteradas denuncias de inseguridad por parte de los habitantes del sector.