Ya hay fecha para la llegada de 1.500 nuevos policías a Bogotá
La Alcaldía de Bogotá aseguró que se pondrá atención a las presuntas amenazas del ELN en la capital.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, aseguró que el Distrito llegó a varios acuerdos con el Gobierno Nacional para mejorar la seguridad en la ciudad, además de combatir la criminalidad y posibles hechos que involucren a grupos terroristas.
La funcionaria explicó que de los 1.500 nuevos policías que anunció el Ministerio de Defensa para la capital colombiana, 500 llegarán en septiembre para labores investigativas y el resto arribarán en diciembre para ser asignados a los diferentes cuadrantes y mientras tanto, se tomarán acciones.
Lea también: Claudia López: esperamos fecha real de la llegada de 1.500 policías a Bogotá
"Como esa buena noticia se demora un poquito, en el inmediato y corto plazo vamos a tomar dos acciones. Por un lado, vamos a recibir un apoyo para 'horas pico' de policías de vigilancia... al momento hay más o menos 104 por turnos", aseguró.
Agregó que "la Alcaldía va a reemplazar con sus propios recursos a 200 policías que están este momento atendiendo el 123. Vamos a reemplazarlos por personal civil que haga esa misma tarea, para que ellos pueda salir a calle", añadió.
Sobre la advertencia que suministró el gobierno de Cuba a Colombia hace algunos días, relacionada con supuestas intenciones del ELN de atentar en la capital colombiana, la alcaldesa afirmó que aunque no hay información completa se va a tomar con seriedad esa situación.
"Hemos evaluado la información que es incipiente, pero que en todo caso nos tomamos muy enserio y frente a la cual el ministro de Defensa y la Fuerza Pública han desplegado acciones de prevención para que esa amenaza eventual no se ejecute en nuestra ciudad", expuso.
Lea acá: [Video] Robos en masa, la modalidad que tiene aterrados a los habitantes de Engativá
"Aunque no hay información todavía de que haya presencia concreta en un barrio o hecho específico, quiero reiterar que nos la tomamos en serio porque la última vez que el ELN intervino en Bogotá nos asesinó a 23 cadetes de la Policía", sentenció.
Las decisiones anunciadas se conocieron al finalizar un consejo de seguridad, en el que estuvo la alcaldesa junto a los ministros de Defensa, Diego Molano y del Interior, Daniel Palacios, así como integrantes de las fuerzas militares y del Distrito, en el Palacio de Liévano en el centro de Bogotá.
Sistema Integrado de Información