Ya hay fecha para reapertura de los colegios públicos de Bogotá
Desde el Distrito afirmaron que esperan que a finales de enero estén dados los protocolos en las instituciones.

El 25 de enero de 2021 los colegios oficiales de Bogotá reabrirán sus puertas a la presencialidad, en medio de la pandemia de covid-19 y bajo estrictos protocolos de bioseguridad, en toda la comunidad educativa, según tiene proyectada la Alcaldía mayor.
Por esa razón, la alcaldesa Claudia López afirmó que entre ese mes y febrero se va a realizar la reapertura gradual de todas las instituciones, o al menos la gran mayoría, proceso que avanza desde ahora con el establecimiento de medidas de cuidado.
“Estamos muy entusiasmados. Vamos a seguir trabajando para que la inmensa mayoría, ojalá todos los colegios retornen y que entre enero y febrero tengamos protocolos en pie, nos estemos cuidando”, aseguró la funcionaria distrital.
Lea también: Bogotá ha recibido unas 95.000 solicitudes de estudiantes para regreso a clases presenciales
El proceso se hará “con todos los cuidados dejando en virtualidad a quienes tienen más riesgo, más comorbilidades, haciendo todo el proceso pedagógico con los niños, adecuando nuestras aulas e instituciones”, añadió la mandataria.
“Pero al colegio hay que volver. Lo necesitamos, lo necesitan nuestros niños, lo necesita la educación de Bogotá, ese es nuestro propósito y vamos a continuar en esto”, sentenció en su intervención.
Al respecto, la secretaria de Educación, Edna Bonilla, reiteró que el proceso se hará de forma gradual y controlada para evitar focos de contagio de coronavirus y que la reactivación de las aulas se haga de forma biosegura.
Lea acá: Claudia López destapó sus cartas de su idea para la Carrera Séptima en Bogotá
“Vamos a regresar de forma gradual, progresiva y segura. Esa es nuestra gran meta y estamos seguros que vamos a regresar; el calendario escolar empieza el 25 de enero, entonces vamos a tener dos meses para terminar de adecuar nuestros colegios”, sentenció.
Con anterioridad, la alcaldesa López había enviado un mensaje a maestros de algunas asociaciones como Fecode o la Asociación Distrital de Educadores (ADE) que se oponen a la presencialidad, afirmando que ya es necesario.
Sistema integrado de información