Oliver Stone vendrá a Colombia para el Festival SmartFilms
El cineasta estadounidense será el invitado principal del evento.

El director estadounidense Oliver Stone estará como invitado especial en la cuarta versión del Festival SmartFilms. De acuerdo a los organizadores del evento, el cineasta deleitará a los asistentes con una clase de tres horas de duración compartiendo parte de su experiencia como uno de los directores más importantes de los últimos tiempos.
Stone también será el encargado de elegir el Gran SmartFilm, es decir, el mejor de los nueve cortrometrajes que han resultado como ganadores en ediciones pasadas y en diferentes categorías.
El cineasta, que pisará suelo colombiano el próximo mes de septiembre, presume de una amplia y exitosa carrera cinematográfica. Entre sus películas más destacadas se encuentran 'Wall Street', 'Nacido el 4 de julio', 'Asesinos natos', entre muchas otras. Además, fue el guionista del clásico 'Scarface'.
Precisamente su éxito como guionista lo hizo merecedor de un premio Oscar por Mejor Guión Adaptado, por la película 'Expreso de Medianoche' (1978). Su reconocimiento fue en ascenso al recibir un segundo Oscar, pero esta vez como Mejor Director, por su película 'Platoon' (1986), primera parte de una trilogía de películas inspiradas en la guerra de Vietnam.
De nuevo fue premiado por la Academia como Mejor Director, con la película 'Nacido el 4 de julio', protagonizada por Tom Cruise.
Oliver Stone y su relación con la izquierda latinoamericana
El director ha estado más de una vez en el ojo del huracán por su cercanía con la izquierda latinoamericana. En el año 2003 estrenó el documental 'Comandante', producto de una larga entrevista con Fidel Castro. Un año más tarde, regresó a Cuba para hacer una segunda parte del documental, esta vez titulado: 'Looking for Fidel', con motivo de la detención de más de 70 periodistas acusados de servir al Gobierno de los Estados Unidos y la ejecución de tres secuestradores en 2003.
Viajó a Colombia por primera vez como documentalista en la liberación de tres rehenes por parte de las Farc, en la conocida Operación Emmanuel, para la cual Consuelo González de Perdomo y Clara Rojas regresaron a la libertad.
Para el 2010 estrenó 'Al sur de la frontera', documental enfocado en la presidencia de algunos líderes nacionalistas en Latinoamérica, especialmente de Venezuela, Cuba, Brasil y Bolivia.
Ante las críticas sobre su cercanía con la izquierda latinoamericana, el año pasado Stone dijo para la revista Semana que "Hoy en día el concepto de izquierda es un chiste, especialmente en mi país. Yo soy lo que soy: un cineasta, un dramaturgo que va y entrevista jefes de estado. Nada más. Lo que sí es claro es que Estados Unidos controla gran parte del mundo y que este ya no está dividido en términos de izquierda, derecha y centro. La división es simple: Estados Unidos y el resto".
El SmartFilms es un festival de cine de películas realizadas únicamente con celulares con el fin de democratizar el cine, para que todos lo puedan hacer y disfrutar. El Festival se llevará a cabo del 14 al 16 de septiembre en Colombia y en México, por primera vez, de forma simultánea.
Para más información pueden ingresar a su página oficial.