Diversos dirigentes políticos se sumaron al #RetoSiembra de RCN Radio
Diversos dirigentes políticos del país se unieron al #RetoSiembra, promovido por RCN Radio, que ha continuado su crecimiento en menos de dos semanas.
5 Abr 2017 - 11:30 pm

Diversos dirigentes políticos del país se unieron al #RetoSiembra. Carlos Holmes Trujillo, Roy Barreras, Iván Cepeda, Luis Fernando Velasco y Lucho Garzón ya hacen parte de la iniciativa promovida por RCN Radio, que ha continuado su crecimiento en menos de dos semanas.
Los gobernadores de Meta (Marcela Amaya) y Caquetá (Álvaro Pacheco) se unieron al #Reto Siembra, comprometiendo proyectos de reforestación en los departamentos.
También el pasado viernes, durante la visita del equipo de noticias de RCN Radio a la ciudad de Tunja, el gobernador del departamento de Boyacá, el Alcalde de Tunja, y la rectora de la Universidad de Boyacá aceptaron el #RetoSiembra.
RCN Radio mantiene la invitación a oyentes, ciudadanos, ecologistas, expertos y, en general, a los amantes de la naturaleza para que se unan el ‘Reto Siembra’, que busca promover la siembra de un árbol o de una planta en el lugar que escoja o que prefiera.
La campaña se extenderá hasta el 22 de abril y tiene como objetivo invitar a los colombianos a que suban a Twitter, Facebook o Instagram una foto o un video en el que aparezcan cumpliendo el #RetoSiembra, habiendo sembrado un árbol o una planta.
Según estimaciones de la WWF, cerca del 15% de las emisiones que causan el efecto invernadero en el planeta son el resultado de la deforestación. En los últimos 50 años, alrededor del 17% de la selva del Amazonas se ha perdido, como consecuencia de la deforestación.
Entre las causas principales se encuentran la tala de madera con fines comerciales y la transformación ilegal de los bosques para actividades de agricultura.
Los árboles y las plantas cumplen con dos funciones fundamentales en el medio ambiente: transforman el dióxido de carbono en oxígeno y protegen las cuencas hídricas. Las proyecciones para el año 2022 indican que la demanda anual pasará de 35.9 millones de metros cúbicos a 63,7 millones. El 40% de las cuencas del país son susceptibles al cambio climático.
El país debe proteger sus cuencas para poder suplir esta demanda y para esta tarea será imprescindible el cultivo de miles de árboles.
Durante un mes se destacarán las publicaciones de quienes en redes sociales se sumen al #RetoSiembra para darle un respiro al planeta .