Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Courtney Whithorn
Courtney Whithorn
Foto: Facebook Courtney Whithorn

Una joven universitaria de Australia debió ser sometida a una amputación de uno de sus dedos después de desarrollar una rara forma de cáncer de piel, y que, según uno de sus médicos, fue generado por morderse las uñas.  

Courtney Whithorn, de 20 años, desarrolló el hábito nervioso de mordisquear sus uñas después de ser víctima de bullying en la escuela en el año 2014. A los pocos meses de tomar esta antihigiénica costumbre, la joven notó que su pulgar se estaba poniendo negro, sin embargo, por vergüenza Courtney hizo todo lo posible por mantenerlo oculto de sus familiares y amigos.  

Pero cuatro años después, la universitaria no tuvo otra opción que contarles a sus padres lo que le ocurría ya que el dedo empeoró. Luego de visitar a dos especialistas, ellos le indicaron que la opción más viable era la de quitar por completo la uña para así eliminar la piel que estaba completamente negra, y luego recurrir al injerto de piel para disimular la profundidad de la herida.  

"Pero antes de mi primera cirugía para quitar la uña, los doctores notaron que algo estaba mal y decidieron hacer una biopsia antes. Tuve que esperar seis semanas para obtener los resultados. Cuando ellos llegaron me dijeron que tenía un melanoma maligno muy raro, especialmente para alguien de mi edad y en ese tamaño”, contó Whithorn a los medios australianos.  

El cáncer detectado en la mujer es conocido como Melanoma Subungueal Lentiginoso Acral, y aunque su médico tratante afirmó que su cáncer fue causado por su hábito de morderse las uñas, otros médicos no están de acuerdo.  El Dr. Nis Sheth, dermatólogo consultor y portavoz de British Skin Foundation en Londres, dijo a MailOnline: "Si bien el trauma físico se ha asociado con la aparición de algunos cánceres de piel, es muy poco probable que el mordisco de las uñas haya provocado este cáncer". 

A pesar de someterse a múltiples cirugías para extirpar el cáncer, y tratar de salvar su pulgar, Courtney Whithorn debió ser amputada.  

¿Qué es el Subungueal Lentiginoso Acral? 

Fuente: DermNet NZ  

El Melanoma Subungueal Lentiginoso Acral es una forma de cáncer de piel que se desarrolla en las palmas de la mano de una persona, las plantas de sus pies o debajo de sus uñas. 

Por lo general, comienza como un parche plano de piel descolorida, que puede parecerse a una mancha, que se agranda lentamente durante meses o años.  

Subungueal Lentiginoso Acral es una forma rara de cáncer de piel y representa menos del uno por ciento de los casos de melanoma en personas de piel clara, que están en mayor riesgo. 

Su causa no está clara y no está relacionada con la exposición al sol. Se cree que se desencadena por mutaciones genéticas y generalmente afecta a personas mayores de 40 años. 

A medida que el cáncer crece, las lesiones afectadas pueden llegar a tener varios centímetros de ancho y contener una variedad de colores marrón, negro, azul grisáceo y rojo. 

 

Fuente

Sistema Integrado Digital

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.