2017 fue el año con menos víctimas de minas antipersona en el país desde 1990
5 Ene 2018 - 02:59 pm

Dentro de las negociaciones entre el Gobierno y las Farc quedó establecido que el grupo guerrillero ayudaría al desminado humanitario en la localización y destrucción de estos artefactos explosivos y ahora que se llegó a la paz los beneficios en esta materia empiezan a verse.
La Dirección para la Acción Integral contra las Minas Antipersonal (Daicma), entidad encargada no solo de coordinar el desminado humanitario en Colombia, sino de llevar los registros históricos, informó que en 2017 se presentaron tan solo 39 casos de víctimas de minas.
De acuerdo con esto, el 2017 ha sido el más bajo en los últimos 27 años, ya que en 1990 se tiene registro que 23 personas fueron afectadas por estos artefactos.
El general Rafael Colón, quien estuvo a cargo de la Dirección contra las Minas, aseguró que el desescalamiento del conflicto en el país ha permitido, no solo erradicar las minas, sino también adelantar los programas de prevención en las regiones más riesgosas.
“Las estrategias de educación en el riesgo han sido efectivas, porque si se han reducido los accidentes por minas es un indicador importante a tener en cuenta y, por supuesto, la finalización del conflicto armado con las Farc es una de las causantes más importantes de la baja presencia de víctimas”, explicó el general Colón.
De hecho, el año pasado le “ganó” a 1999 cuando se presentaron 54 casos y está muy lejos de 2006 cuando en esa época se registraron 1.232 víctimas, siendo la cifra más alta que se conoce en la historia del país.
Además, el general Colón aseguró que estos buenos resultados también son gracias al apoyo internacional y a las organizaciones externas que hacen el desminado humanitario como Ayuda Popular Noruega y Halo Trust, entre otras.
“Ellos han logrado generar recursos en estrategias de educación en el riesgo, en eduación a la gente que está en las zonas próximas o contaminadas con minas antipersonas y han generado recursos de desminado humanitario”, dijo el ex Director del Daicma.
Aunque aún faltan 292 municipios por intervenir en donde existen minas antipersona, en 2017 el Gobierno y las organizaciones internacionales liberaron a 587 municipios de los artefactos, generando más de 4 millones de metros cuadrados sin sospecha de minas.
Para 2018 las labores de desminado continuarán y la meta es que las cifras de víctimas sea mucho menor que en 2017; además, se tiene proyectado que este año la organización de las Farc que se creó para este propósito empiece a operar en varias regiones.
Comparativo de víctimas de minas antipersona desde 1990 hasta 2017:
Año víctimas
1990: 23
1991: 69
1992: 152
1993: 84
1994: 84
1995: 130
1996: 120
1997: 96
1998: 58
1999: 54
2000: 138
2001: 331
2002: 724
2003: 728
2004: 908
2005: 1.182
2006: 1.232
2007: 979
2008: 854
2009: 771
2010: 679
2011: 570
2012: 590
2013: 420
2014: 292
2015: 222
2016: 89
2017: 39
Total 11.618