80 madres comunitarias podrán atender a primera infancia en el Cauca
El Bienestar Familiar las capacitó para que diseñen programas pedagógicos.

Un total de 80 madres comunitarias del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y quienes viven en varios municipios del departamento del Cauca, fueron capacitadas para atender a la primera infancia en esa región del país.
En el municipio de Santander de Quilichao fueron capacitadas 42 madres y 38 recibieron conocimiento al respecto en Popayán, en el marco de la implementación de la Política de Atención Integral a la Primera Infancia.
Lea también: Grupo de menores, sorprendidos consumiendo alcohol en motel de Cali
Las madres "se cualificaron en la apropiación y transformación de conocimientos sobre prácticas pedagógicas para la inclusión social, el reconocimiento, la protección de la diversidad y la prevención de violencias que afectan a las niñas y niños", dijo el ICBF.
Esa institución explicó que busca que las madres comunitarias puedan diseñar estrategias y prácticas que permitan a los menores de edad bajo su cuidado conocer, gozar y hacer respetar sus derechos desde la diversidad.
"Las participantes apropiaron conocimientos en el diseño de estrategias y prácticas pedagógicas lúdicas para el reconocimiento de los niños y niñas como ciudadanos y el goce efectivo de sus derechos, respetando su diversidad", agregó.
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar aseguró que ampliará el programa y más de 40 mujeres de ese departamento se graduarán de un diplomado que es apoyado por la academia en esa zona del país.
Lea acá: ICBF abrió convocatoria a operadores de servicios para la primera infancia
"Próximamente, otras 45 agentes educativas vinculadas a los programas de Primera Infancia del ICBF en Popayán recibirán el Diplomado en Familia y Desarrollo Integral, orientado por la Universidad de Monserrate", explicó esa institución.
Hace varios días se conoció que madres comunitarias del departamento de Sucre también recibieron capacitación al respecto para que puedan llevar a cabo programas de lectura y que se beneficien los niños y niñas de la primera infancia, a su cuidado.
Sistema Integrado de Información