Aeródromos en 56 municipios del país operan sin control de la Aerocivil
La Superintendencia de Puertos y Transporte lanzó una alerta por las pistas o aeródromos que operan en 56 entes territoriales sin el respectivo control de las autoridades, generando un riesgo para la seguridad aérea del país y señaló que esto se debe regular cuanto antes.
4 Abr 2017 - 05:20 pm
La Superintendencia de Puertos y Transporte lanzó una alerta por las pistas o aeródromos que operan en 56 entes territoriales sin el respectivo control de las autoridades, generando un riesgo para la seguridad aérea del país y señaló que esto se debe regular cuanto antes.
El superintendente, Javier Jaramillo, aseguró que por esta situación ya fueron requeridas 56 alcaldías y ocho gobernaciones en el país, con el fin de iniciar los procesos de regularización de estos centros aeronáuticos, para lo cual se está trabajando de la mano con la Aerocivil.
“Lo que estamos diciendo es que es necesario que estos entes territoriales se acerquen y se incluyan dentro de los planes de control necesarios para no seguir generando riesgos en el espacio aéreo, no podemos permitir que sigan operando sin acatar las normas vigentes en materia de transporte”, dijo Jaramillo.
La SuperTransporte indicó que aunque con esto no quiere decir que dichas pistas sean ilegales, esta falta de control se podría prestar para el favorecimiento de algunas actividades ilícitas, como el contrabando y hasta el narcotráfico.
“Es injusto decir que son ilegales, muchas de ellas tienen los permisos de operación de la Aerocivil, sin embargo, operan sin controles, por lo que es muy difícil hacer un seguimiento detenido a sus actividades y esto genera unos vacíos que vemos necesarios trabajar cuanto antes”, dijo el superintendente Javier Jaramillo.
Frente a este tema la Aerocivil no se ha pronunciado oficialmente, aunque se conoció que son conscientes de la problemática, por lo que vienen haciendo los acercamientos respectivos junto a la SuperTransporte con el fin de regularizar esta situación.