Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Crece debate por cobro de valorización en Bogotá

El concejal del Partido Verde, Antonio Sanguino, manifestó en RCN La Radio que mediante la aplicación del Código contencioso administrativo se puede frenar el cobro de valorización en Bogotá. En el mismo sentido se manifestó el ex alcalde de Bogotá, Jaime Castro, quien indicó que Gustavo Petro o una autoridad judicial a través de una acción popular puede suspender el cobro de la segunda cuota de la valorización. Entre tanto, el secretario Privado de Bogotá, Jorge Rojas, afirmó que para la Administración es una prioridad encontrar una solución para reformar los cobros.

"La administración, aplicando el Código Contencioso Administrativo, podría suspender el cobro de la valorización", dijo Sanguino.

Igualmente precisó que el cobro de las excesivas tarifas es innecesario. "Un proyecto de acuerdo para suspender el cobro es innecesario, y no tendría el tiempo para tramitarlo antes del 27 de febrero", afirmó.

Señaló que es necesaria una reforma al cobro. "La administración sin más dilación debería mostrar ya el proyecto de reforma a la valorización", anotó.

Dijo que existe una responsabilidad de la Administración distrital. "Aquí no se puede ocultar la responsabilidad del Distrito, pero le hemos solicitado que revoque el cobro de valorización mientras se hace una reforma", subrayó.

A su turno, el ex alcalde de la capital colombiana, Jaime Castro, indicó que "se puede perfectamente suspender el cobro de la segunda cuota de la valorización que en este momento se está haciendo".

Dijo que "se puede suspender el pago de la cuota de la valorización que se decretó en el 2005. Si no lo hace la Administración una autoridad judicial de lo contencioso administrativo lo puede aprobar a través de una acción popular que interponga la comunidad".

Agregó que el alcalde Petro simultáneamente puede suspender el cobro y presentar a consideración Concejo un proyecto de acuerdo para definir un nuevo cobro de valorización para la ciudad, porque hay que crear un nuevo régimen.

Por su parte, el secretario Privado de Bogotá, Jorge Rojas, afirmó que para la Administración de Gustavo Petro es una prioridad encontrar una solución para reformar los cobros por valorización de la ciudad, razón por la cual se adelantarán reuniones con las diferentes bancadas del Concejo.

"Hay unas reuniones previstas en un diálogo abierto para buscar una solución a un problema de años atrás y que debe ser reformado, según lo anunciado por el alcalde Mayor de Bogotá", aseguró el funcionario.

"Buscamos un acuerdo político que permita defender los derechos de las personas que se han visto afectadas pero también asegurar los recursos que permitan que se hagan las obras, agregó.

Rojas afirmó que "se debe buscar un punto de equilibrio que beneficie tanto a los ciudadanos como a la ciudad y en esto está trabajando la Administración Distrital" y señaló que "se estudia la posibilidad de la reforma del acuerdo y de una metodología distinta para dicho cobro, pero todas las fórmulas se van a discutir".