Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Presidente Santos advirtió que en mayo lloverá más que en abril en Mocoa

Foto Defensoría


El Presidente, Juan Manuel Santos, hizo un advertencia a la comunidad de Mocoa al asegurar que en mayo continuarán las lluvias en la capital del departamento de Putumayo.

Después de una reunión en el Puesto de Mando Unificado, Santos aseguró que en este mes se presentarán lluvias más fuertes que las registradas en abril.

"En abril llovió por encima del promedio y en mayo va a llover por encima o sea más de lo que llovió en abril y posiblemente en junio suceda lo mismo", advirtió el Presidente.

Sin embargo, el mandatario dio un parte de tranquilidad a la comunidad y aseguró que se están activando las alertas tempranas para evitar más tragedias.

"Estamos teniendo muchísimo cuidado de vigilar todos los cauces de los ríos y quebradas, la Fuerza Aérea hace unos vuelos diarios", explicó Santos.

Por otra parte, el Presidente informó que las donaciones nacionales e internacionales superaron los $31 mil millones que serán destinados para la construcción de viviendas y el nuevo acueducto, entre otros.

De hecho, Santos dijo que en un año estarán listas 300 viviendas, aunque se comprometió a que antes de que acabe 2017 estarán finalizadas 150.

El Presidente también anunció que la Contraloría hará vigilancia a la destinación de estos recursos.

"Lo que queremos es que la Contraloría nos acompañe, el Contralor muy amablemente accedió a acompañarnos en este proceso para darle todas las garantías a la población de Mocoa, a Putumayo, a todos los colombianos y a los donantes del exterior que los recursos que se están invirtiendo se van invertir debidamente", sostuvo Santos.

Finalmente, el Presidente Juan Manuel Santos informó que van 329 personas muertas, 332 heridos y 70 desaparecidos.

No se ha suspendido la búsqueda de desaparecidos en Mocoa

El alcalde de Mocoa, José Antonio Castro, aseguró que la reconstrucción de la ciudad avanza durante las 24 horas del día, así como la búsqueda de las 70 víctimas desaparecidas durante la avalancha.

El mandatario local manifestó que son muchas las necesidades y los problemas que se tienen, pero se destaca el apoyo constante del Gobierno Nacional para superar dichos problemas.

"Existe una voz de esperanza y de aliento de saber que mañana podemos tener una Mocoa más organizada", dijo el alcalde Castro.

Agregó que en Colombia en muchas partes se sigue irrespetando los lechos y las rondas de los ríos y es lo que genera dificultades como la ocurrida en la capital de Putumayo.

Sostuvo que se firmaron dos contratos importantes, uno del acueducto por 28 mil millones de pesos y otro para la construcción de viviendas para los damnificados.

El alcalde de Mocoa expresó que con los comités y las mesas sectoriales se sigue trabajando desde el puesto de mando unificado y las decisiones que se toman posteriormente son llevadas a mesas de trabajo y de campo.