Alcaldes apoyan reformar concepto de la dosis mínima
El comunicado de la Asociación Nacional de Ciudades Capitales señala que se necesitan ajustes legales para vencer el microtráfico.

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, en calidad de presidente de la Asociación Nacional de Ciudades Capitales, manifestó el apoyo de los mandatarios de las principales ciudades a la propuesta del Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez para reformar la dosis mínima en Colombia.
Gutiérrez aseguró que la operatividad de las instituciones se está viendo diezmada por las leyes que protegen a quienes se excusan bajo la dosis mínima para alimentar las arcas de los grandes narcotraficantes, sin que exista una salida contundente para este flagelo.
El comunicado de la asociación señala que “se necesitan ajustes legales para vencer el microtráfico y adelantar un trabajo interinstitucional articulado con las entidades de seguridad y justicia y así poder fortalecer la seguridad urbana”.
Federico Gutiérrez aseguró además que ven con preocupación cómo los más afectados por las libertades de la dosis mínima son los entornos escolares que se ven permeados por el narcomenudeo a las salidas de las instituciones educativas.
Por esta razón, los alcaldes proponen “una discusión seria y profunda que permita que en nuestro sistema legal y constitucional, existan garantías reales para combatir la criminalidad, y también la creación de políticas de salud pública serias para una disminución del consumo”.
RCN Radio