Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Alcaldía de Ibagué suscribió convenio con la ONUD

En el marco del foro en el que se identifica a la capital del Tolima como un mapa de oportunidades participaron 350 empresarios.

Por medio del acuerdo de cooperación técnica internacional se busca beneficiar alrededor de dos mil empresas es decir aproximadamente 10 mil personas de la región a través de la implementación del proyecto "Desarrollo Industrial Sostenible e Inclusivo en Ibagué" así lo informó
Johannes Dobinger representante para la región andina de la ONUD quien expresó que este convenio pretende abrir oportunidades de mercado que respondan a las necesidades de los procesos de industrialización que no afecten el medio ambiente, generando empleo.

En desarrollo del foro, el director del centro nacional de consultoría, Carlos Lemoine entregó el estudio estadístico sobre cómo es vista Ibagué en varios aspectos entre ellos el turístico, social y comercial.

Según expresó el 90 por ciento de los habitantes están felices de vivir en Ibagué y afirmó que el 72 por ciento de los bogotanos que participaron en la encuesta consideran que la capital del Tolima es un destino turístico atractivo.

Según informó el 54 por ciento de los bogotanos consultados ven a Ibagué como un buen sitio para disfrutar de la pensión además, se estableció que prefieren a la ciudad por encima de Villa de Leiva y Paipa.

Tres mil 400 empleos para Ibagué

La gerente de la zona franca en la ciudad, Claudia Penagos aseguró que Ibagué se ha transformado significativamente garantizando que las empresas consideren trasladarse a operar desde allí por las ventajas de su ubicación geográfica e indicó que Ibagué es visto como el barrio lejano de Bogotá.

Informó también que con la zona franca de Ibagué además se generarán entre 900 empleos directos y dos mil 500 indirectos.

Por su parte, la directora ejecutiva de la cámara colombo ecuatoriana de comercio, industria e integración, Oliva Díaz Granados anunció que se realizará un foro en Ibagué sobre cómo hacer negocios con el Ecuador, teniendo en cuenta las ventajas comerciales e industriales que ofrece la capital del Tolima.

Por último, el secretario de planeación, Juan Gabriel Triana afirmó que el proyecto de acuerdo de ajuste al plan de ordenamiento territorial está concebido para garantizar que existan mejores oportunidades para que se instalen empresas en Ibagué.