Alerta en Mocoa por inundaciones y posible nueva avalancha
Los organismos de emergencia indicaron que dos puentes colapsaron y 17 barrios resultaron afectados por el aumento de las lluvias.

Los organismos de emergencia confirmaron que 17 barios en la ciudad de Mocoa en el departamento del Putumayo resultaron afectados como consecuencia del aumento de las lluvias en esa región del país.
El alcalde de la ciudad, José Antonio Castro, anunció que fue decretada la aleta roja y se activaron los sistemas de alertas tempranas para evitar tragedias como la registrada en marzo de 2017, donde una avalancha cobró la vida de cerca de 400 habitantes,
"Hemos decretado la aleta roja y estamos pidiendo al nuevo Gobierno que nos ayude porque la situación es muy grave", dijo.
El director de la Unidad de Gestión del Riesgo, Eduardo José González, manifestó que "tenemos una situación de incrementos de caudales, hemos aplicado los protocolos a seguir y hasta el momento las personas están a salvo. No tenemos reportes de personas heridas o muertas hasta el momento".
Entre los caudales que se desbordaron se encuentran el río San Goyaco y Mulato, mientras se pudo establecer que hasta el momento la emergencia solo deja daños materiales en dos puentes en los barrios La Independencia y La Floresta.
"Debido a la compleja situación pediremos que sean aplazadas las pruebas Saber 11, ya que los colegios están inundados", explicó González.
Por ahora se espera la llegada de ayudas humanitarias y se mantiene la alerta ya que las lluvias continúan en la parte alta de las montañas lo que representa amenaza alta de deslizamientos.


RCN Radio