Ambientalistas se oponen a propuesta para abreviar trámites de licencia ambiental
Los dos sectores enviaron cartas sobre sus posiciones, al presidente Iván Duque.

Un grupo de empresarios del Instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría Olózaga (ICP), enviaron una carta al presidente Iván Duque, en la que pidieron que se simplifiquen los trámites de licencia ambiental, que según ellos, "hoy frenan el desarrollo".
En el documento plantearon diversas propuestas para mitigar los efectos de la economía en las empresas del país, debido a la pandemia. En uno de los apartes, propusieron al Gobierno flexibilizar los trámites de licencia ambiental en distintos sectores de la economía, en su mayoría a nivel extractivo.
Le puede interesar: Especies en peligro de extinción murieron por incendio forestal en Chocó
"Se debe considerar la aprobación de procedimientos abreviados para temas que hoy frenan el desarrollo, como son los trámites de regalías, de consulta previa y licencias ambientales, para que en concordancia con las disposiciones legales respectivas, se aumente y acelere la productividad en los sectores estratégicos de desarrollo económico del país", destaca el documento.
En ese sentido, por lo menos 20 académicos y ambientalistas enviaron otra carta, argumentando que "sería inconveniente" la propuesta de los empresarios porque el desarrollo debe ser sostenible.
"Creemos que estos procedimientos sobre licencias ambientales y consultas previas de las comunidades, para proteger sus territorios, fuentes de agua y conservación de ecosistemas, no frenan el desarrollo sino que por el contrario, lo hacen posible, en los términos que hoy definen al desarrollo sostenible", indicaron los académicos, en respuesta a los empresarios.
Lea también: Muchos anuncios del Gobierno, pero bancos no le prestan a empresarios: Fenalco
Añadieron que "al contrario de lo que proponen los empresarios del ICP, quienes parecen considerar el otorgamiento de licencias como un simple trámite, creemos que habría que fortalecer estos procedimientos actualizándolos a los enormes retos que hoy representan la crisis ambiental y climática, en el marco de los compromisos internacionales adquiridos por Colombia".
Entre tanto, el presidente Iván Duque aún no se ha referido a ninguna de las cartas, en la que se exponen dos miradas de desarrollo económico del país.
Sistema Integrado de Información.