ANI busca firmas que culminen proyectos 4G del Grupo Solarte
Para la ejecución de tres de estos proyectos, empresas nacionales y extranjeras han mostrado su interés.

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) trabaja en la búsqueda de nuevas firmas interesadas en los proyectos 4G, que no terminó de ejecutar el grupo Solarte y que están en un 70 % de ejecución.
De acuerdo con el vicepresidente de Gestión Contractual de la Agencia Nacional de Infraestructura, Luis Eduardo Gutiérrez, actualmente 22 de los 29 proyectos del programa 4G están en pleno funcionamiento, con muchos de los cuales se dieron soluciones viales en diferentes zonas del país; sin embargo, los siete restantes, que están en cabeza del Grupo Solarte, son los que presentan problemas.
El funcionario señaló que se están realizando mesas de trabajo, en busca de firmas a las que el Grupo Solarte les cedería el contrato, precisando que proyectos de Huila, Santander y Cauca ya tendrían empresas nacionales e internacionales, interesadas en su culminación.
Lea también: China rompe tregua comercial con EE.UU. y genera nueva caída en las bolsas
“El Grupo Solarte ha venido buscando mecanismos para ceder los proyectos, los cuales precisamente han venido mostrando inconvenientes en la ejecución, y estamos buscando de la mano de ellos que entren unos nuevos patrocinadores y ya de hecho hay firmas interesadas en este propósito”, explicó Gutiérrez.
Según el directivo de la ANI, ya se han realizado acercamientos con nuevos patrocinadores para importantes proyectos 4G como Neiva - Santana - Mocoa que se le entregaría Ethuss, firma del ingeniero William Vélez y en el caso de Popayán - Santander de Quilichao se está trabajando con una empresa de origen español, caso similar al que ocurre con Bucaramanga - Pamplona, que se le entregaría a otra empresa extranjera.
Le puede interesar: Dian busca US$500 millones para actualizar sistemas obsoletos
El Vicepresidente de Gestión Contractual de la Agencia Nacional de Infraestructura señaló que también se están buscando soluciones para darle continuidad a otros proyectos del Grupo Solarte como Bugá - Loboguerrero, con el tema de las licencias ambientales; Cúcuta - Pamplona; Bucaramanga - Barranca - Yondó, la Petar Canoas de Bogotá, y por supuesto, la Ruta del Sol II.
Sistema Integrado de Información