Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

A 19 ascendió el número de muertos por malaria en Chocó

Foto referencial de AFP


El último informe de salud de la Gobernación del Chocó reveló que el brote de malaria ya ha cobrado la vida de 19 personas, entre adultos y niños, en este departamento. La falta de medicamentos ha complicado la atención de esta enfermedad.


La secretaria de Salud, Siris Sánchez Montes de Oca, aseguró que en Amazonas se habrían quedado retenidos por la Dian los medicamentos que se requieren para tratar la epidemia.


"Estamos sacando boletines semanales y tenemos 19 muertos. Nosotros estamos en brote. El medicamento se quedó retenido en Leticia,  si no sale van a quedar inservibles por el clima y se vencen en agosto",  aseguró la funcionaria.


Sánchez Montes de Oca, confirmó que en 22 municipios de Chocó se ha detectado, al menos, un caso de malaria. Dijo que para contrarrestar esta emergencia sanitaria, es necesaria la intervención urgente del Estado, de lo contrario, la situación seguirá saliéndose de control.


Finalmente, la secretaria de Salud advirtió que si los medicamentos pasan más tiempo en Leticia, podrían dañarse por el clima, y señaló que la droga se vence en dos meses.


Medicamentos no cumplieron requisitos: Dian


Fuentes de la Dian le confirmaron a RCN Radio que estas medicinas están inmovilizadas porque no cumplieron con los trámites de ley para su ingreso.


Las fuentes indicaron que el Ministerio de Salud debe adelantar los respectivos permisos, en especial una declaración de importación, necesaria para que la Dian no devuelva estos medicamentos.


Según fuentes del organismo, los funcionarios en Leticia, Amazonas, por donde ingresaron las medicinas por vía terrestre, informaron que el Ministerio se comprometió a tener listos estos trámites, a más tardar este viernes.


Aclararon que los medicamentos no están decomisados sino inmovilizados, a la espera de que se surtan estos procedimientos de ley.