Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Activaron en Antioquia los protocolos para prevenir catástrofes durante temporada invernal

Foto RCN Radio.


Después del anuncio que hizo Mauricio Parodi Díaz, director del Dapard, sobre las zonas más vulnerables durante la temporada invernal. Las Corporaciones Autónomas Regionales activaron los protocolos de contingencia para atender posibles inundaciones, avalanchas y crecientes súbitas en el Urabá, Oriente, Suroeste y Bajo Cauca de Antioquia.


Diana Henao, jefe de gestión del riesgo de Cornare, explicó que como medidas preventivas están haciendo limpieza de las quebradas del oriente del departamento para evitar avenidas torrenciales.


"En todos los municipios estamos haciendo limpieza de las quebradas y principales drenajes para recuperar residuos sólidos y así preparar los recursos hídricos para que no presenten crecientes súbitas. Cualquier exceso de lluvia para nosotros implica movimiento de masas".


La directora general de Corpourabá, Vanesa Paredes Zuñiga, reconoció que en la zona tienen diversos ecosistemas y detectaron puntos de especial atención como: el páramo del Sol en Urrao, donde pueden presentarse avenidas torrenciales y el eje bananero, donde hay niveles altos de precipitaciones y presencia de 514 km de costa marítima.


El Ideam advirtió que hay una probabilidad del 76 por ciento de que en octubre haya un exceso de precipitaciones a causa del fenómeno de la niña.