Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Explotación laboral en Medellín
Campaña contra la explotación laboral en Medellín
Foto @karenabudi

La Fiscalía y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar adelantan las investigaciones para desarticular las redes de explotación laboral infantil en el país, donde más de 850 mil menores de edad trabajan de manera irregular.

En el departamento, las autoridades estiman que al menos 39 mil niños, niñas y jóvenes son explotados laboralmente en establecimientos de comercio, en empresas y en labores del campo.

Así se conoció en Medellín en el lanzamiento de la campaña “Colombia presente contra el trabajo infantil”, donde la directora nacional del Icbf, Karen Abudinen, instó a los antioqueños a denunciar todas las redes que explotan a los menores.

“La Fiscalía es nuestro gran aliado en este proceso, coordinamos con ellos todas las situaciones donde veamos que hay riesgo. Vamos a denunciar, no queremos a nuestros niños trabajando, si hay redes criminales que atenta contra la niñez hay que denunciarlas, ahí estaremos nosotros para llegar a las últimas consecuencias”, dijo la funcionaria.

La funcionaria sostuvo que desde ahora comenzarán 100 operativos mensuales en varias ciudades del país para detectar los casos de trabajo infantil y restablecer los derechos de los menores.

Cabe recordar que el Código Sustantivo del Trabajo contempla multas hasta de 1.000 salarios mínimos legales diarios para las empresas, y para los padres de hasta 100 salarios mínimos si no acuden a un curso pedagógico.

Por eso, Bienestar Familiar habilitó las líneas de whatsapp 320-239-1685 y la nacional 141 para hacer las denuncias de explotación laboral de los menores.

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.