ANLA multó con $4.305 millones a Hidroituango
La decisión obedece a la obstrucción de la quebrada El Tenche.

Empresas Públicas de Medellín (EPM), como constructor y titular de la licencia de Hidroituango, fue notificada oficialmente de la multa de $4.305 millones que le impuso la Agencia Nacional de Licencias Ambientales.
Según la resolución oficial, la multa se da por obstruir la quebrada El Tenche, cerca a los túneles de desviación del río Cauca.
Lea más: Así luce la Casa de Máquinas de Hidroituango
La multa fue confirmada a través de la Superintendencia Financiera y está relacionada con la obstrucción hecha a la quebrada en el año 2013, cuando EPM avanzaba en la construcción de los túneles en el norte de Antioquia.
Por daños ambientales como el que sufrió la quebrada El Tenche y la más reciente en el río Cauca por el cierre de las compuertas, la directora del movimiento 'Ríos Vivos', Isabel Zuleta, anunció que realizarán una gran protesta el próximo 22 de marzo en el municipio de Caucasia.
'Ríos Vivos' insistió en la necesidad de respetar el derecho a la protesta para exigir que no se siga afectando el medioambiente, como ya quedó demostrado en la más reciente multa interpuesta por la ANLA.
En una comunicación oficial, EPM respondió que "la sanción de la ANLA nada tiene que ver con la actual contingencia en el proyecto hidroeléctrico Ituango y que está relacionada con un caso de 2013".
Lea también: JEP pide información sobre búsqueda de desaparecidos cerca a Hidroituango
La empresa anunció que impugnará la sanción de la autoridad ambiental y llevará el caso ante las autoridades que sean necesarias, para demostrar que no hubo irregularidades.
Sistema Integrado de Información