Anuncian subsidios en servicios públicos de estratos 1, 2 y 3 en Itagüí, Antioquia
La medida será por tres meses mientras se logra superar la contingencia.

Para mitigar las dificultades económicas de los hogares, la Alcaldía de Itagüí (Antioquia) modificó transitoriamente la tabla de subsidios de los servicios públicos en este municipio, ubicado en el sur del Valle de Aburrá.
Se beneficiarán las familias de los estratos 1, 2 y 3, que suman 79 mil en acueducto y 77 mil en alcantarillado, lo que representa una gran parte de la población.
En contexto: Alcaldes y gobernadores podrán asumir el pago de servicios públicos en la cuarentena
El alcalde de Itagüí, José Fernando Escobar, explicó que el subsidio para los servicios de acueducto y alcantarillado será del 60, 40 y 10 por ciento dependiendo del estrato socioeconómico de los hogares.
La medida será por tres meses para mejorar las finanzas de las familias del municipio.
"Acorde a todo lo que viene pasando en nuestra ciudad y en nuestro país con el coronavirus, hemos tomado la decisión de darle un subsidio a los estratos 1,2 y 3 (...) Por eso, en acueducto y alcantarillado. Vamos con el 60 por ciento en el estrato 1; el 40 por ciento para estrato 2 y el 10 por ciento para estrato 3", señaló el mandatario local.
✅#BuenasNoticiasItagüí
— Alcaldía de Itagüí (@AlcaldiaItagui) April 4, 2020
???SUBSIDIOS DE SERVICIOS PÚBLICOS PARA LOS ESTRATOS 1, 2 Y 3
Anunciamos los subsidios durante tres meses:
✅60% para el estrato 1
✅40% para el estrato 2
✅10% para el estrato 3
¡Se reflejarán automáticamente en la cuenta de servicios! pic.twitter.com/B7tMGzIyYw
En Itagüí también habrá un subsidio en aseo que será del 60 por ciento para estrato 1; del 40 para 2 y 15 por ciento para 3.
Lea además: Con impresoras 3D diseñarán elementos de protección de salud en Medellín
Estos alivios se suman a los anunciados por el Ministerio de Minas y Energía que permite a las familias de los estratos 1 y 2 del país diferir el pago de los servicios públicos por un plazo de 36 meses.
En uno de los puntos clave, el Ministerio habilita a los alcaldes y gobernadores del país para que durante este período asuman el pago de los servicios públicos como el gas y la energía.
Sistema Integrado de Información