Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Capturan a integrantes de Los Garro, reyes de la marihuana en el país

En Medellín, el LSD era distribuido en goteros, en papel o dulces. Foto: Cortesía.


Como una maldita organización criminal que está acabando con los niños y jóvenes del país, calificó el fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez Neira, a la banda “Los Garro”, que importa semillas de marihuana de Holanda y España y la cultiva en territorios indígenas del Cauca con el apoyo de disidentes de las Farc.


Según el fiscal, gracias al apoyo del Ejército fueron capturadas 31 personas, la mayoría en Medellín, entre ellos el principal cabecilla identificado como Jorge Garro Trujillo, su socia en el Valle del Cauca, Elizabeth Acosta Hernández y el jefe de almacenamiento de el alcaloide para surtir las plaza de vicio, Humberto Alfonso Márquez.


 

El grupo delincuencial que vende la libra de marihuana por dos o tres millones de pesos, también distribuyó más de 10 millones de gomas con narcóticos en universidades, discotecas y parques.


https://twitter.com/FiscaliaCol/status/961357161946337280

En Medellín, la ciudad con mayor consumo de marihuana y drogas sintéticas, los investigadores detectaron que los  delincuentes pretendían regalar en la entrada a los colegios, un millón de chupones de bebé impregnados de LSD, vendían frascos de gotas para los ojos con esta sustancia y tenían un call center para la distribución en varios sectores de la ciudad y en Bogotá.




[imagewp:452700] En paquetes de dulces, Los Garro pretendían distribuir drogas en colegios de Medellín. Foto: Cortesía.

“Los Garro”, es una estructura criminal  de ascendencia paisa, integrada por personas de todos los estratos sociales que solo se puede combatir con la colaboración de los padres de familia, manifestaron el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez y el gobernador Luis Pérez Gutiérrez.  El mandatario seccional dijo que en el caso de Antioquia, ya fueron erradicados los cultivos ilícitos en los resguardos indígenas.