Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Carrizal y Santa Lucía son las zonas veredales con mayores retrasos en Antioquia

Carrizal y Santa Lucía son las zonas veredales con mayores atrasos en Antioquia, según el más reciente informe Mecanismo de Monitoreo y Verificación.

Zona campamentaria de las Farc / foto RCN Radio



Sólo un 15% de la fase de entrega de materiales y construcción de alojamientos ha avanzado las zonas veredales Carrizal en Remedios y Santa Lucía en Ituango, donde unos 400 guerrilleros de las Farc comenzaron su proceso de desmovilización y reincorporación a la vida civil.

Así se evidencia en el más reciente informe del Mecanismo de Monitoreo y Verificación, que indica que las de Vidrí, en Vigía del Fuerte, Llanogrande, Dabeida; y La Plancha en Anorí avanzan entre un 32 y 85% de esta que es la fase 3, que implica la entrega de materiales para la autoconstrucción, el desarrollo de placas para los alojamientos; dotaciones de muebles de habitación, entrega de kit de aseo para instalaciones y dotación de áreas comunes.

La alcaldesa de Remedios, Lucía del Socorro Carvajal, señaló que los retrasos en Carrizal se deben a que los materiales sí han llegado pero una reciente protesta de los mineros no dejó ingresarlos a la zona veredal.



A pesar de estos retrasos, estas zonas veredales están por encima de las del Cauca, La Guajira, Caquetá, Tolima y Nariño donde aún están en un 0% en la fase de entrega de materiales y construcción de alojamientos para las Farc.