Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Sector de la construcción.
Foto referencial de construcciones
COLPRENSA

Por el aislamiento obligatorio, 410 proyectos de la construcción están suspendidos en Antioquia. Solo se está trabajando en cuatro edificaciones que tendrán uso de hospitales o clínicas, esenciales para contener la pandemia. El sector, que está prácticamente paralizado, genera 146 mil empleos directos en Medellín y el Valle de Aburrá, siendo uno de los más importantes de la economía.

Más información: Muere la primera persona por COVID-19 en Medellínx

El gerente de Camacol Antioquia, Eduardo Loaiza Posada, destacó que la  empresa  Pintuco donó pintura y materiales para la fachada y el interior de la Clínica Saludcoop de la 80 de Medellín, que será destinada a pacientes con la COVID-19. Dijo que el gremio lidera gestiones para acompañar a la cadena de valor del sector de la construcción.

"En esta contingencia, mientras tenemos en Antioquia 410 obras suspendidas y paralizadas, porque hay que privilegiar la vida y la salud, las empresas de la construcción están dedicadas a que sea más llevadera la situación para distintas comunidades. Como Pintuco que ha facilitado la pintura necesaria para que se pueda adecuar un nuevo hospital para atender enfermos con la COVID-19", señaló.

Para mitigar los impactos en los trabajadores, la Constructora Capital asumirá la nómina de los obreros de los contratistas, liquidada a razón del salario mínimo y les pagará los parafiscales. Mientras que Argos y Cemex pusieron a disposición de las administraciones locales los equipos mezcladores de concreto para transportar agua y jabón, y desinfectar calles, ingresos de hospitales, establecimientos públicos, entre otros.

Contexto: Aislamiento preventivo obligatorio se extenderá hasta el 27 de abril

En alianza con supermercados, se están entregando “Mercados que Construyen”, que son bonos que los trabajadores de la construcción y sus familias redimen por alimentos. El gremio de la construcción apoyó la decisión de mantener el aislamiento hasta el 26 de abril, pero solicitó el aplazamiento o la suspensión temporal de las obligaciones tributarias y financieras, mientras se reactivan las actividades.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.