Coloridos buses escaleras se robaron las miradas en la Feria de las Flores
El Desfile de Chivas es uno de los más importantes de la Feria de las Flores.

Cuarenta “buses escaleras”, que durante años sirvieron de medio de transporte en los pueblos colombianos, fueron decorados con flores, papeles de colores y elementos típicos antioqueños, como arepas, carrieles y sombreros, para participar en el tradicional Desfile de Chivas y Flores.
Los propietarios, en compañía de amigos y familiares, decoraron sus vehículos y salieron por la Avenida Guayabal, entre la calle 25, cerca del Parque Recreativo Comfenalco, donde cientos de ciudadanos los esperaron para rendir un homenaje a las tradicionales chivas.
"Nosotros tenemos una chiva muy linda, con sus cornetas y sus buenos pitos (...)Vinimos vestidos de campesinos, con toda la familia (...)Esta chiva está decorada con las flores que producimos en La Ceja y vinimos algunos habitantes y líderes del municipio", dijeron algunos propietarios y espectadores.

Los pasajeros de las chivas se apropiaron del simbolismo de la época y se disfrazaron de campesinos antioqueños, con alpargatas y sombrero. Bailaron y cantaron, al ritmo de las chirimías y la música que escuchaban nuestros abuelos.
El Desfile de Chivas es uno de los más importantes de la Feria de las Flores. Se estima que unas 150 mil personas disfrutan del espectáculo a lo largo del recorrido.

Programación para este miércoles
La noche de este miércoles será el tradicional tablado de la carrera 70, entre las calles 10 y 19 en el aeroparque Juan Pablo Segundo, con las presentaciones de Zona Prieta, Grupo Galé, Yeison Jiménez y Nelson Velásquez.
Continuarán las actividades culturales, gastronómicas, artísticas y musicales en el Parque Cultural Nocturno, en la Plaza Gardel, y en la Plaza de Flores zona sur y norte. Orquídeas, Flores y Artesanías, está abierto al público en el Jardín Botánico de Medellín.
Los centros comerciales de la ciudad se vinculan a la programación de la feria. En Santafé, está el Tapete de Flores; en San Diego, la Exposición Bonsái; en Premium Plaza, una feria de artesanías; en Los Molinos, el Tercer Circuito Gastronómico; y en Unicentro, una fonda antioqueña y exhibición de Flores Exóticas.
En el corregimiento Santa Elena, permanentemente, hay recorridos y actividades relacionadas con la cultura silletera. Cada día, son cerca de 40 actividades, que puede consultar en la página oficial de la Feria de las Flores 2018.
Sistema Integrado de Información