Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Mesa Lgbti de la comuna 8 de Medellín.
Mesa Lgbti de la comuna 8 de Medellín.
Cortesía Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas.

La Mesa Lgbti de la comuna 8, con doce años de fundación, ya tiene una nueva sede en el centro-oriente de Medellín, para continuar su trabajo contra la discriminación y en defensa de la igualdad de género. La casa, los equipos y la contratación de personal hacen parte del Plan Integral de Reparación Colectiva, el primero con enfoque diferencial del país. 

El líder de la Mesa Lgbti, Jhon Restrepo, aseguró que la meta es continuar el proyecto  llamado Casa Diversa. Allí se visibiliza a los integrantes de la comunidad que han sido víctimas de grupos armados y se buscan los mecanismos de no repetición. 

"Hoy oficialmente iniciamos la implementación de nuestro Plan de Reparación Colectiva con la aprobación de esta resolución (...).  Trabajamos en el fortalecimiento y recuperación del tejido social de nuestro territorio, de los sectores Lbgti víctimas del conflicto armado. Una posibilidad de agenciar las acciones de construcción la paz con un enfoque transversal que nos permita pensar en dar garantías de no repetición para la la comunidad Lgbti", señaló.

Lea además: En Antioquia, más de 70 líderes sociales están amenazados

El coordinador de Grupos de la Unidad de Reparación, Sebastián Romero, dijo que el Gobierno acompañará las iniciativas que la Mesa Lgbti tuvo que dejar de realizar por la violencia. La inversión será de 343 millones de pesos. 

"Hemos visto que la Unidad para las Víctimas ha desarrollado una importante estrategia de rehabilitación comunitaria. Sin embargo, la Mesa, por su constitución y enfoque, ha decidido crear  su propia estrategia de rehabilitación comunitaria, lo cual es muy importante para el Gobierno Nacional, porque le permite tomar aprendizajes para  replicar en la política pública de reparación colectiva", puntualizó.

Más información: Estudio asegura que no existe un 'gen gay'

Hace ocho años, los miembros de la Mesa Lgbti de la comuna 8 de Medellín empezaron a recibir amenazas de muerte por parte de grupos armados ilegales. Algunas personas tuvieron que restringir sus actividades y desplazarse del barrio. El colectivo fue incluido en el Registro Único de Víctimas en 2016. 

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.