Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Comité de revocatoria del alcalde de Medellín, Daniel Quintero.
Comité de revocatoria del alcalde de Medellín, Daniel Quintero.
RCN Radio.

Como un nuevo requisito para dilatar el proceso, calificó el comité de revocatoria del alcalde de Medellín, Daniel Quintero, el oficio enviado por el Ministerio de Salud en el que deben responder 16 de 20 preguntas relacionadas con las medidas de bioseguridad para recolectar las firmas.

El Gobierno les dio un plazo de cinco días para resolver el cuestionario de la resolución, de lo contrario, se tendría que expedir un nuevo protocolo.

Más información: "Nos están violando los derechos ciudadanos": promotores de revocatoria en Medellín

El vocero de la revocatoria, Andrés Rodríguez, aseguró que se trata de un trámite para dilatar el proceso, que se suma a la falta de claridad en la fecha para la entrega de las planillas. Anunció que acudirían a la Organización de Estados Americanos (OEA) y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

"Definitivamente, vamos a tener que acudir a instancias internacionales porque nos secuestraron la democracia. Y si tenemos que buscar avales en otros países para que verifiquen lo que está pasando acá, pues lo haremos.  Nos están dilatando la entrega de las planillas. ¿A quién le están haciendo el favor?", señaló. 

En algunas de las preguntas les indagan sobre cuáles serán los métodos tecnológicos para recolectar las firmas, quién vigilará el estado de salud de las personas, quién las capacitará, cómo se evitarán aglomeraciones y cómo se garantizará la atención en caso de un contagio de covid-19.

Lea además:  Caramanta, Antioquia, está incomunicado por derrumbe en la vía principal

Los procesos de revocatoria en el país se suspendieron a finales de enero. La Registraduría publicó el calendario electoral en el que anunció que los comités promotores adelantarán cumplir el mismo protocolo para la inscripción de "grupos significativos de ciudadanos y de promotores del voto en blanco en elecciones atípicas y ordinarias". 

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.