Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Referencia dinero.
Referencia dinero.
Colprensa

La Superintendencia de Sociedades admitió a la sociedad Coninsa Ramón H S.A., al trámite de Negociación de Emergencia de un Acuerdo de Reorganización (NEAR), previsto en el Decreto Ley 560 de 2020.

Esta compañía es una de las tres que hace parte del Consorcio CCC Ituango, uno de los constructores del proyecto Hidroituango, las otras dos compañías que hacen parte del consorcio son Camargo Correa Infra y Conconcreto.

En medio de este proceso, la compañía deberá fijar un aviso sobre el término de duración de la negociación, comunicar a los acreedores el inicio de la negociación de emergencia y a todos los jueces y entidades que adelanten procesos ejecutivos de restitución, de ejecución de garantías o de cobro coactivo.

Lo anterior, con el fin de que se suspendan durante el trámite, y deberá iniciar la negociación con sus acreedores y celebrar el acuerdo de reorganización en un término no mayor a tres meses para la confirmación, por parte del juez del concurso.

Vea además: Variante delta continúa extendiéndose en China, que extrema precauciones

"El trámite de Negociación de Emergencia de un Acuerdo de Reorganización, establecido en el Decreto Ley 560, es un mecanismo de salvamento y recuperación empresarial para aquellos deudores que se encuentran afectados por las causas que motivaron la declaratoria del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica, que permite conjurar la crisis y preservar la empresa y el empleo mediante la negociación con los acreedores y la confirmación de un acuerdo de reorganización", recordó la entidad.

Es de mencionar que la Superintendencia de Sociedades reportó que durante el primer semestre del año recibió 615 solicitudes de insolvencia, 36% más de solicitudes, comparado con las que se presentaron en el primer semestre de 2020.

El 78,86% de las solicitudes corresponden a procesos de reorganización y 21,14% a solicitudes de liquidación. Del total de procesos, 235 empresas pertenecen al sector de agricultura, 855 de comercio, 421 de construcción, 638 de manufactura, 66 del minero y 1.065 de servicios, para un total de 3.280 empresas. Los procesos adicionales en el inventario, es decir, 399 procesos son de Personas Naturales No Comerciantes.

En relación con el tipo de solicitudes admitidas a procesos o trámites de insolvencia, durante el primer semestre un 76.33% acudió al uso de los mecanismos de insolvencia creados por los decretos legislativos 560 y 772 de 2020, para conjurar la crisis causada por el covid-19.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.