Comuna 13 de Medellín redujo a la mitad los homicidios
En los últimos cuatro meses han sido judicializados 29 cabecillas de bandas.

Desde Apartadó, el fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, destacó que gracias a la desarticulación de las bandas como La Agonía, Betania y La Divisa, la comuna 13- San Javier de Medellín tiene una reducción del 50 por ciento en los asesinatos. Indicó que los operativos comenzaron desde al año anterior con la captura de sus presuntos integrantes.
Más información: [Video] Policía noqueó a ciudadano que estaba distraído, en Medellín
El fiscal Barbosa Delgado aseguró que en los últimos cuatro meses han sido judicializados 29 cabecillas de estas bandas, sindicados de cometer varios delitos que atemorizaban a comerciantes, transportadores y habitantes.
“En Medellín hemos logrado la reducción del 50% de homicidios en la Comuna 13 gracias a la desarticulación de La Agonía, Betania y La Divisa. Entre septiembre de 2020 y enero de 2021 hemos capturado y judicializado 29 cabecillas que además controlaban el tráfico de estupefacientes, la extorsión a comerciantes y conductores, y al desplazamiento forzado”, señaló.
Lea además: Médicos que atienden covid en El Peñol (Antioquia) fueron amenazados
A los sindicados se les imputan delitos como concierto para delinquir agravado, secuestro, homicidio y extorsión. Uno de los hechos ocurrió en agosto del año anterior, cuando dos comerciantes dedicados a la venta de calzado y ropa fueron secuestrados en esta zona de Medellín.
Según el fiscal General, en Antioquia se llegó al cien por ciento del esclarecimiento de feminicidios.
“Estas acciones que hemos venido adelantando en diferentes lugares del país, en la ciudad de Cali, en la ciudad de Bogotá y en otros territorios colombianos, demuestran que la Fiscalía está cumpliendo con la seguridad ciudadana y acompañando a la ciudadanía”, puntualizó.
En lo corrido de este año, dos personas han sido asesinadas en la Comuna 13, la misma cifra de 2020, según la Secretaría de Seguridad. Barbosa anunció un acompañamiento integral con la Policía, el Ejército y la Armada para proteger a la comunidad del Urabá antioqueño y de Acandí, Capurganá y Sapzurro en Chocó.
Sistema Integrado de Información