Comunidades religiosas de Medellín no conocen a la monja del megáfono
Además, la organización a la que ella dice pertenecer no aparece registrada.

Ni en la Arquidiócesis de Medellín ni en las Carmelitas Misioneras de Colombia conocen a la mujer vestida de monja que llegó a la Corte Suprema Justicia de Bogotá, con un megáfono en mano, para gritar arengas durante la indagatoria del expresidente Álvaro Uribe Vélez.
La supuesta monja se identificó como la hermana Adriana Torres de las 'Misioneras Carmelitas', y dijo que trabajaba en la comuna 1 Popular. Pero esta versión no ha sido corroborada.
La superior provincial de las Carmelitas Misioneras, Sor Ángela Gómez, aseguró que hay una confusión en los nombres. Sin embargo, afirmó que no conoce a la mujer ni tampoco a la comunidad 'Misioneras Carmelitas' a la que dice pertenecer.
En contexto: La hermana Adriana, la monja que agarró el megáfono para apoyar a Uribe
“Ella no es de nuestra comunidad. Nosotros no la conocemos a ella ni a esa comunidad, ‘Misioneras Carmelitas’; la conferencia no la conoce. No sé decir nada, absolutamente nada de esa hermana”, señaló la religiosa.
El presidente de la Junta de Acción Comunal de Santo Domingo, Adolfo Taborda, tampoco conoce a la supuesta religiosa ni su trabajo comunitario en esta zona de Medellín.
“Como presidente no tenemos referenciada a la monja carmelita, ya que en diferentes procesos siempre con reunimos con diferentes instituciones y no la tenemos como líder de nuestra comunidad. No sabemos de dónde llega realmente esta información de que está aquí en Santo Domingo”, puntualizó.
Lea además: Centro Democrático defiende a Uribe y asegura que no violó la reserva sumarial
En un comunicado, la Conferencia de Religiosos de Colombia confirmó que 'Misioneras Carmelitas' “no aparece registrada”. Por lo tanto, la mujer “no es miembro de la congregación y nunca lo ha sido” y “no están en capacidad de confirmar su existencia real”.
Incluso, solicitó rectificar la información sobre “la verdadera identidad de esta persona”.
Las Carmelitas Descalzas, otra comunidad de Medellín, tampoco tiene en su base de datos de la supuesta religiosa. Este medio se comunicó con Adriana Torres, pero respondió que en este momento no podía hablar.
Sistema Integrado de Información